Skip to main content
Lorem ipsum dolor sit amet
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Nosotros
    • Mensaje de bienvenida
    • Quiénes somos
    • Publicaciones
  • Educación Digital
    • Qué es la educación digital
    • Preparatoria en línea
    • Profesional en línea
    • Posgrados en línea
    • Educación continua en línea
  • Iniciativas de innovación
    • Inteligencia Artificial
    • Aprendizaje inmersivo
    • Aprendizaje personalizado
    • Espacios educativos
    • Proceso de innovación educativa
    • Telepresencia con efecto de holograma
  • Recursos
    • Inspírate: mejores prácticas
    • Recursos para cursos a distancia
    • Recursos para cursos híbridos
    • Recursos para formadores Life
    • Recursos pedagógicos
    • Recursos Tecnológicos
  • Canales
    • Innovación Educativa en YouTube
    • VideoTEC
    • Biblioteca
  • Sitios
    • Biblioteca
    • CEDDIE
    • EdTec
    • EDUTOOLS
    • Teaching Hub
    • THE Campus
    • VideoLab Tec
    • Convocatorias
  1. Home
  2. Latin America Innovation Showcase

Latin America Innovation Showcase

Latin America Innovation Showcase

Latin America Innovation Showcase

¡Latinoamérica innova, conecta y transforma la educación en el mundo!

El Tecnológico de Monterrey te invita a ser parte de este exclusivo foro que por primera vez se lleva a cabo gracias a la colaboración con Quacquarelli Symonds (QS) para dar visibilidad global a los proyectos educativos más innovadores de universidades latinoamericanas, en el marco del prestigiado evento QS Reimagine Education Awards & Conference 2025. 


Esta convocatoria tiene como propósito que las universidades e instituciones educativas latinoamericanas trasciendan a un escenario global mostrando cómo están transformando y resolviendo los desafíos educativos en su región, así como crear redes de colaboración entre instituciones y fomentar una cultura de innovación académica que impacte la educación en el mundo. 

QS Latin America

¿Por qué participar?

Es una oportunidad única para: 

  • Mostrar al mundo tus proyectos más innovadores en educación superior. 
  • Posicionar a tu institución entre las más visionarias de América Latina. 
  • Participar en el entorno de un evento global de alto prestigio, donde confluyen universidades, empresas y líderes educativos de todo el mundo. 
  • Ampliar redes de colaboración internacional y generar nuevas oportunidades para escalar tu impacto. 

 

 

La convocatoria está abierta hasta el 
10 de octubre de 2025

Envía tu propuesta

Cómo participar

Requisitos:

  • Los proyectos deben diseñarse e implementarse dentro de universidades de educación superior, con enfoque en una de las categorías descritas en la convocatoria. 
  • Los proyectos pueden presentarse de forma individual o por equipo de máximo de 5 integrantes. 
  • Los proyectos deben evidenciar un alto valor innovador, considerando su contribución y potencial para generar cambios en el proceso de enseñanza-aprendizaje, creando nuevos entornos y modelos educativos que impacten la forma en que los estudiantes aprenden.  
  • Las innovaciones pueden estar en etapas tempranas, pero deben mostrar resultados o logros medibles, con relevancia local y potencialmente global. 
  • Las propuestas deben ser presentadas en idioma inglés. 
  • Un representante de cada proyecto seleccionado debe asistir presencialmente a exponer en el showcase durante el evento de QS Reimagine Education Awards & Conference, y su universidad deberá cubrir los gastos de viaje. 
  • Este evento es independiente a la competencia de proyectos del QS Reimagine Education Awards. Los proyectos participantes pueden haberse postulado o no postulado a dicha competencia. 
  • Un comité compuesto por representantes del sector educativo incluyendo al Tecnológico de Monterrey y Quacquarelli Symonds (QS), seleccionará los proyectos que serán invitados a participar en el evento. La decisión del comité será definitiva.

Categorías:

Proyectos que han demostrado un compromiso excepcional para garantizar el acceso equitativo a la educación para todos los estudiantes, independientemente de su origen o circunstancia. Los proyectos para esta categoría han implementado estrategias, políticas o programas innovadores que han ampliado las oportunidades, creado entornos inclusivos y celebrado la diversidad en los contextos educativos, fomentando una cultura de pertenencia y empoderamiento para todos.

El proyecto utiliza tecnologías de IA, como el aprendizaje automático y el procesamiento del lenguaje natural, para enriquecer las experiencias de enseñanza y aprendizaje. El objetivo es aprovechar la IA para mejorar los resultados educativos, aumentar la eficiencia de la enseñanza y personalizar el aprendizaje. Esto también incluye sistemas de aprendizaje adaptativo, tutoría inteligente, calificación automatizada, plataformas de aprendizaje personalizadas, análisis predictivo, recomendaciones de contenido, análisis de aprendizaje para la mejora del plan de estudios y recomendaciones de matriculación de estudiantes/cursos.

El proyecto utiliza modelos autorregresivos similares a GPT con fines educativos, con el objetivo de mejorar la educación mediante la generación de recursos de aprendizaje personalizados, como guías de estudio, cuestionarios de práctica y artículos educativos, así como el desarrollo de casos y simulaciones interactivos. También incluye el apoyo a los estudiantes de idiomas, actuando como tutor virtual, ayudando en tareas de redacción e investigación, y proporcionando acceso alternativo a contenidos educativos para estudiantes con discapacidades, planificación de lecciones en tiempo real, desarrollo de planes de estudio y gestión del aula.

Programa educativo destacado que haya innovado en el aprendizaje presencial o haya combinado hábilmente la enseñanza presencial tradicional con el aprendizaje en línea para crear una experiencia de aprendizaje dinámica y eficaz.

Mejor programa de aprendizaje electrónico que utilice herramientas tecnológicas existentes o innovadoras que faciliten y apoyen el aprendizaje mediante el uso de tecnologías de la información y la comunicación.

Solicite esta categoría si su institución u organización es un ejemplo destacado de aprendizaje experiencial inmersivo, en el que los alumnos se benefician de estar inmersos en un mundo digital y tienen la oportunidad de poner en práctica lecciones fundamentales.

Proyecto que reinventa la forma en que evaluamos la comprensión de los alumnos sobre el contenido del curso o las habilidades clave. Proyecto que tenga como objetivo explorar y mejorar la forma en que actualmente evaluamos cuánto han aprendido los alumnos y qué tan profundamente han comprendido lo que han aprendido.

Proyectos que demuestren un uso excepcional de la investigación neurocientífica de vanguardia para optimizar los resultados del aprendizaje. Nos interesan especialmente las iniciativas que no solo aplican estos descubrimientos de manera eficaz, sino que también contribuyen al avance de las metodologías educativas, lo que tiene un impacto más profundo en el proceso de aprendizaje.

Iniciativas dedicadas a inculcar valores y ética en la educación. Celebra los programas innovadores que promueven la integridad, la empatía y la toma de decisiones éticas. Las iniciativas fomentan el respeto, la responsabilidad y el liderazgo ético, inspirando contribuciones positivas a las comunidades.

Proyectos que fomentan el bienestar físico y/o mental y la claridad de objetivos dentro de las comunidades educativas. Reconoce las iniciativas que implementan estrategias innovadoras que priorizan la salud mental, el bienestar físico, la resiliencia y los objetivos entre los estudiantes, el profesorado y las partes interesadas. Estos proyectos contribuyen de manera significativa a crear entornos propicios que fomentan el desarrollo integral, promueven el autocuidado e inspiran a las personas a prosperar académica, social y emocionalmente.

Programa educativo destacado que haya innovado en el diseño o la implementación de micro credenciales y/o credenciales alternativas para los estudiantes. Las micro credenciales son certificaciones emitidas por instituciones educativas u organizaciones reconocidas que validan el dominio de habilidades o conocimientos específicos en áreas concretas. Estas credenciales suelen obtenerse tras completar cursos cortos, talleres o módulos de aprendizaje específicos y se centran en competencias prácticas útiles para el ámbito laboral. Las credenciales alternativas buscan reconocer habilidades y conocimientos adquiridos fuera de los marcos tradicionales de educación formal, como a través de experiencias laborales, proyectos independientes, o formación en línea.

Fechas clave

  1. Límite para la recepción de proyectos: 10 de octubre. 
  2. Notificación de la selección de proyectos a las universidades: 3 de noviembre 
  3. Presentación de proyectos seleccionados en el Latin America Innovation Showcase que forma parte del QS Reimagine Education Awards 2025:
    2 de diciembre

Beneficios para los proyectos seleccionados

  • Presentarán su ponencia en el Latin America Innovation Showcase dentro de la agenda del evento QS Reimagine Education Awards & Conference 2025, el 2 de diciembre de 11:00 a 12:00 h (GTM). Participación a cargo de un representante del equipo desarrollador. 
  • Tendrán acceso a un boleto de cortesía para un representante del equipo, para participar en el evento completo que se llevará a cabo del 1 al 3 de diciembre del presente año. 
  • Obtendrán un diploma de reconocimiento. 

La convocatoria Latin America Innovation Showcase está abierta hasta el 
10 de octubre de 2025. 

Envía tu propuesta

¿Tienes dudas? Contáctanos.

  • tec_showcase@servicios.tec.mx
Logo Footer Logo Footer

Logo Tec de Monterrey


Sitio desarrollado por la Dirección de Innovación Educativa y Aprendizaje Digital. Vicerrectoría de Innovación Educativa y Normatividad Académica del Tecnológico de Monterrey.
D.R.© Tecnológico de Monterrey, México, 2023. Av. Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, Nuevo León, 64849, México.

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad | Contáctanos