
El diseño empático es un conjunto de técnicas empleadas para descubrir necesidades de los usuarios que ni ellos mismos alcanzan a identificar, con el fin de generar ideas para el posterior diseño y desarrollo de innovaciones. Se basa en la observación de los clientes en su contexto cotidiano o rutinario, mientras usan de forma natural el producto o servicio a investigar. Las técnicas de diseño empático permiten obtener información que no es posible conseguir mediante el método tradicional de investigación de productos o mercados, por ejemplo: otros usos del producto, cómo interactúa el producto con el ambiente del usuario, adaptaciones que hace el usuario, atributos intangibles o problemas no identificados por el usuario.

Dentro de los aprendizajes que fomenta se encuentran los siguientes:
- Observación.
- Análisis de la información.
- Creatividad e innovación.
- Comunicación.
- Colaboración multidisciplinaria.
