
La metodología de World Café (café del mundo) es un proceso de conversación entre personas sobre preguntas de alto impacto, con el fin de generar ideas, acuerdos y cursos de acción creativos e innovadores, en un ambiente acogedor y amigable, semejante al de una cafetería. El Café se construye a partir de la suposición que las personas ya tienen consigo la sabiduría y creatividad para enfrentar retos complejos. Dando el contexto y el enfoque apropiados, es posible generar conocimiento conceptual profundo durante el diálogo para aplicarlo posteriormente.

Dentro de los aprendizajes que fomenta se encuentran los siguientes:
- Participación y escucha activa.
- Pensamiento creativo.
- Búsqueda de soluciones y propuestas de acción.
- Comunicación, argumentación y cooperación.
- Análisis de la información.
