Pasar al contenido principal
Lorem ipsum dolor sit amet
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Nosotros
    • Mensaje de bienvenida
    • Quiénes somos
    • Publicaciones
  • Educación Digital
    • Qué es la educación digital
    • Preparatoria en línea
    • Profesional en línea
    • Posgrados en línea
    • Educación continua en línea
  • Iniciativas de innovación
    • Proceso de innovación educativa
    • Aprendizaje inmersivo
    • Aprendizaje personalizado
    • Telepresencia con efecto de holograma
    • Espacios educativos
  • Recursos
    • Recursos pedagógicos
    • Recursos Tecnológicos
    • Recursos para cursos híbridos
    • Recursos para cursos a distancia
    • Inspírate: mejores prácticas
    • Recursos para formadores Life
  • Canales
    • Innovación Educativa en YouTube
    • Canal en vivo 1
    • Canal en vivo 2
    • VideoTEC
    • Biblioteca
  • Sitios
    • EdTec
    • EduTec
    • THE Campus
    • VideoLab Tec
    • CEDDIE
    • EDUTOOLS
  1. Inicio
  2. Aprendizaje inmersivo

Aprendizaje inmersivo

imagen TEC

Es aquél donde la experiencia de aprendizaje permite a los alumnos aplicar y desarrollar conocimientos y competencias en entornos virtuales de forma vivencial, activa y flexible en función de sus necesidades tanto profesionales como personales.

El contexto actual requiere herramientas que potencialicen el aprendizaje de los alumnos, los recursos inmersivos son una excelente opción para enriquecer esta experiencia de aprendizaje.

imagen TEC
Enlace al video
Publicación

Aprendizaje inmersivo

Es un modelo que permite a los alumnos desarrollar competencias y alcanzar objetivos, a través de experiencias de aprendizaje inmersivo en entornos reales y/o virtuales en un formato vivencial, activo y flexible.

El uso de tecnología de vanguardia es la base de este modelo y funge como instrumento de innovación en el aprendizaje, logrando de este modo consolidar conocimientos y competencias cada vez más complejos que respondan a las demandas de los nuevos mercados laborales.

El aprendizaje inmersivo contribuye con el Modelo TEC21 mediante la generación y uso de espacios de aprendizaje para experimentar cada etapa de la experiencia de aprendizaje de los alumnos. 

 

  • Permite obtener aprendizajes en situaciones inmersivas con simulación de entornos reales, a través de los avatares y recursos dentro del mundo virtual.
  • Fomenta la creatividad y la interacción entre los estudiantes en tiempo real, dando como resultado aprendizajes significativos y desarrollo de competencias.
  • Enriquece las sesiones de trabajo, al contar con herramientas tecnológicas inmersivas, que dan al estudiante oportunidades de crear nuevas propuestas más allá de las que se hacen en el aula.
  • En el contexto actual, los recursos inmersivos son una excelente opción para enriquecer la experiencia de aprendizaje trabajando a distancia o dentro del campus.

En el Modelo TEC21 la unidad central de aprendizaje son los retos; es decir, se diseñan experiencias didácticas que forman al estudiante desde la aplicación práctica de conocimientos, en situaciones desafiantes en su contexto profesional.

Este tipo de aprendizaje exige que el estudiante genere ideas innovadoras en las propuestas que presenta, como solución a los retos. Es en este punto donde la tecnología de realidad extendida cobra fuerza, al ser capaz de romper la barrera de la imaginación para estudiar a profundidad un contenido.

 

imagen TEC

Catálogo de Experiencias Inmersivas

Las experiencias de aprendizaje inmersivo se pueden utilizar para potenciar el proceso de enseñanza aprendizaje abriendo diferentes posibilidades de acercamiento y exploración.

Ver CATÁLOGO

Beneficios

Para el profesor

Fomenta la creatividad y rompe la barrera de la realidad, dando como resultado aprendizajes significativos y desarrollo de competencias.

Para la institución

Permite la interacción en tiempo real.

Para el curso

Enriquece las reuniones de trabajo, al contar con herramientas tecnológicas, dando al estudiante la oportunidad de crear nuevas propuestas más allá de las que se hacen en papel.

Para el alumno

Promueve la interacción entre los estudiantes, a través de los avatares y demás recursos dentro del mundo virtual.

De 2018 a la fecha

Se han involucrado a:

442

Profesores

34,826

Alumnos
 

Tenemos presencia en:

26

Campus

223

Materias
 

Tipificaciones

El alumno obtiene un sentido de lugar único que de otra manera sería muy difícil de replicar, ya que lo puede transportar a otras épocas y a lugares de difícil acceso, permitiéndole el desarrollo del pensamiento crítico en el análisis de las cosmovisiones.

Ver video

En este tipo de vivencia el estudiante se involucra de manera libre en un espacio virtual, donde asume roles específicos e interactúa directamente en diferentes tipos de ambientaciones, permitiendo la colaboración, socialización e impartición de conocimientos con una sensación de presencialidad.

Ver video

Esta vivencia permite poner a prueba las habilidades globales del alumno. Una evaluación vivencial inmersiva que aporta una experiencia en la toma de decisiones que es parte fundamental para la resolución de situaciones.

Ver video

Dentro de los espacios Maker el estudiante realiza procedimientos, recopila datos, toma decisiones y ejecuta acciones. Así pone en práctica sus habilidades antes de aplicar lo aprendido en la vida real, lo que le permite mayor memorización para después aplicarlo disminuyendo el margen de error.

Ver video

Adentra al estudiante a los microuniversos de las diferentes disciplinas, aproximándose a conceptos intangibles, abstractos y de difícil comprensión para alcanzar su aprendizaje por descubrimiento. Con este tipo de vivencia de simulación es posible ver el cerebro y hasta la mitocondria.

Ver video

Publicaciones

imagen TEC

Webinar: Diseño de experiencias de aprendizaje con Realidad Virtual

Expositoras: Ana Gaby Rodríguez / Katherina Edith Gallardo Córdova 

Ver video
imagen TEC

ICERI: A virtual Immersion in urban sustainability: Past, Present and Future 

Expositores: Guillermo Gándara Fierro /  Ana Gaby Rodríguez

Ver video
imagen TEC

FIIU: Panel “Panel tecnologías emergentes y universidad futuro”

Expositoras: Patricia Aldape Valdés / Ana Gaby Rodríguez

Ver video
imagen TEC

FIIU: “Experiencias de Aprendizaje Inmersivo con uso de RV, RA y Video 360”

Expositora: Ana Gaby Rodríguez

 

Ver video
imagen TEC

Reimaigine: Welcome to Ur, Athens and Pompeii 

Expositores: Guillermo Gándara Fierro / Ana Gaby Rodríguez

Ver video
imagen TEC

Zona de Aprendizaje Inmersivo con Realidad Virtual (premio latinoamericano) 

Expositoras: Patricia Aldape Valdés / Ana Gaby Rodríguez

Ver video
imagen TEC

Diseño y vivencias de experiencias de aprendizaje con Realidad Virtual (premio latinoamericano)

Expositoras: Patricia Aldape Valdés / Ana Gaby Rodríguez

Ver video

  • Biofilia en el Gigante de Acero
    https://youtu.be/Jr29tSUlEXo
    Expositores: Elsy Genny Molina Solís / Jorge Antonio Gutiérrez Espinosa 
     
  • Vectores, experiencia inmersiva en 3D
    https://youtu.be/hrY3vDzp57E
    Expositor: Hugo Ariel Santos Garduño 
     
  • Experiencia de aprendizaje inmersivo de ESPACIOS DE COLABORACIÓN: SpaceZ
    https://www.youtube.com/watch?v=gQ-bHgpLoNY
    Expositoras: Leticia Ramos Garza / María del Pilar Gómez Carreño / Mariela Carolina Jacobo Velázquez
     
  • Planeación Estratégica
    https://youtu.be/-4CJQW-kgNY
    Expositora: Gabriela Margarita Reyna Garcia
     
  • La Realidad Virtual Colaborativa como Experiencia de Aprendizaje
    https://youtu.be/BZ-SoU78sVc
    Expositor: Horacio Carreón Flores
     
  • La fábrica digital recurso educativo flexible para aumentar el engagement del estudiante en ingeniería
    https://youtu.be/xo-3p4pCe6g
    Expositores: María Ileana Ruiz Cantisani / Ana Mónica Lizette Turcios Esquivel / Luis Aaron Ramirez Robles
     
  • Plataforma de interacción digital flexible, como herramienta de aprendizaje para un modelo educativo basado en competencias
    https://youtu.be/OlPXVO9rpAw
    Expositores: José Obedt Figueroa Cavazos / Mauricio Mojica Irigoyen
  • Fábrica de autos
    https://youtu.be/O_-EVHIdYac
    Expositores: Alejandro García Ruíz / Rosa Guadalupe Paredes Juarez / María Teresa Garza Garza
     
  • Transformación de la enseñanza en la era digital: Simulación en Laboratorios virtuales
    https://youtu.be/bdZve3wzmbk
    Expositoras: Lizette Susana Hernández Cárdenas
     
  • Laboratorio de Simulación - Ensayo Cometa
    https://youtu.be/roUbnJdAkTk
    Expositoras: Lizette Susana Hernández Cárdenas / Mirna Alejandra González González / Rocío Rodríguez Rocha
     
  • 9 de marzo, un día sin mujeres
    https://youtu.be/JXiOi5qKgu8
    Expositoras: Yuriria Alejandra Rodriguez Martinez / Eunice Costilla Cruz / Adela Vega Guerra
     
  • Museo virtual sobre el patrimonio de México: un espacio cultural de aprendizaje real
    https://youtu.be/JXiOi5qKgu8
    Expositoras: Adela Díaz Meléndez / Bárbara Regina Granados Guzmán
     
  • Mundos inmersivos en cursos digitales: casos de éxito
    https://youtu.be/AlXWg6echsU
    Expositores: Rocío Elizabeth Cortez Márquez / Jesús Osvaldo Alanís Martínez
     
  • 3 casos de éxito utilizando realidad virtual para la enseñanza-aprendizaje
    https://youtu.be/xm7Saz67P10
    Expositores: Rosa Guadalupe Paredes Juárez  / Hugo Ariel Santos Garduño / Pamela Inés Marroquín Alanís / Rocío Elizabeth Cortez Márquez

  • Experiencias en zonas de Aprendizaje Inmersivo con Tecnologías
    https://youtu.be/C69GfcORQdY
  • Dante Ferreyra Suárez https://youtu.be/FBYoUhp5IbY
    Clase: Ciudadanía y Democracia
    Profesor: Guillermo Gándara Fierro
  • Elda Sarahí Del Río Santillán
    https://youtu.be/fdOkxrrpIxI
    Clase: Ciudadanía y Democracia
    Profesor: Guillermo Gándara Fierro
  • SUPERMERCADO Calorías más x menos
    https://youtu.be/7e6rF6Z8T1U
    Clase: Matemáticas y ciencias de datos para la toma de decisiones
    Profesor: Jesús Aguilar González
  • Ciudades y comunidades sostenibles
    https://youtu.be/c730U70FKP0
    Clase: Ciudades y comunidades sostenibles
    Profesor: Guillermo Gándara Fierro
  • Innovación y Desarrollo de Nuevos Productos para la Manufactura Automotriz
    https://youtu.be/dyITD1eQkvU
    Clase: Innovación y Desarrollo de Nuevos Productos para la Manufactura Automotriz
    Profesor: José Obedt Figueroa Cavazos
  • Mar azul
    https://youtu.be/0BC00k9gcMY
    Clase: Liderazgo para el desarrollo social
    Profesor: Guillermo Gándara Fierro

 

  • Mar azul
    https://youtu.be/lqMWU0jnFSQ
    Clase: Liderazgo para el desarrollo social
    Profesor: Guillermo Gándara Fierro
  • Innovación y Desarrollo de Nuevos Productos para la Manufactura Automotriz
    https://youtu.be/PyyQftH31HA
    Clase: Innovación y Desarrollo de Nuevos Productos para la Manufactura Automotriz
    Profesor: José Obedt Figueroa Cavazos
  • Bangkok y Buenos Aires / Hong Kong y Sao Pablo
    https://youtu.be/txWphmSvHG4
    Clase: Ciudades globales
    Profesoras: Eliane Megumi Akemi Terui Villegas / Mariana Rangel Padilla
Logo Footer Logo Footer

Logo Tec de Monterrey


Sitio desarrollado por la Dirección de Innovación Educativa y Aprendizaje Digital. Vicerrectoría de Innovación Educativa y Normatividad Académica del Tecnológico de Monterrey.
D.R.© Tecnológico de Monterrey, México, 2021. Av. Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, Nuevo León, 64849, México.

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad | Contáctanos