Pasar al contenido principal
Lorem ipsum dolor sit amet
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Nosotros
    • Mensaje de bienvenida
    • Quiénes somos
    • Publicaciones
  • Educación Digital
    • Qué es la educación digital
    • Preparatoria en línea
    • Profesional en línea
    • Posgrados en línea
    • Educación continua en línea
  • Iniciativas de innovación
    • Inteligencia Artificial
    • Aprendizaje inmersivo
    • Aprendizaje personalizado
    • Espacios educativos
    • Proceso de innovación educativa
    • Telepresencia con efecto de holograma
  • Recursos
    • Inspírate: mejores prácticas
    • Recursos para cursos a distancia
    • Recursos para cursos híbridos
    • Recursos para formadores Life
    • Recursos pedagógicos
    • Recursos Tecnológicos
  • Canales
    • Innovación Educativa en YouTube
    • VideoTEC
    • Biblioteca
  • Sitios
    • Biblioteca
    • CEDDIE
    • EdTec
    • EDUTOOLS
    • Teaching Hub
    • THE Campus
    • VideoLab Tec
    • Convocatorias
  1. Inicio
  2. Recursos pedagógicos
  3. Icebreakers y socialización
  4. Cápsulas informativas

Cápsulas informativas

Cápsulas informativas

Descripción

 

 

Las cápsulas informativas son una estrategia de comunicación que tienen la intención de compartir pequeñas porciones de contenido, ya sea audio o video, con información clave, importante y relevante, que sea de utilidad al (a) estudiante, ya sea para la realización de alguna tarea, proyecto, su evidencia, reto, etc., o bien, tips, consejos o "atajos" que no se hayan compartido previamente.

  • Revisa los contenidos de tu curso. Detecta aquellos en los que es posible dar información valiosa adicional a lo que compartes con ellos vía plataforma o en tus sesiones. También puedes identificar puntos importantes que puedas proporcionar a tus alumnos para el logro exitoso de alguna actividad, proyecto, examen, etc.
  • Decide el formato en que compartirás la información, puedes ser audio o video.
  • Prepara tus guiones con la información que quieras compartir. Recuerda que la información debe ser precisa, puntual y de utilidad.
  • Puedes crear tus materiales previo al inicio de tu curso, o bien, irlos planeando conforme se desarrolla el curso. Esto dependerá de tu tiempo y planeación de tu curso.
  • ¡Comparte tus cápsulas! Puedes ir cambiando el medio para diversificar la dinámica (sección de anuncios, vía correo, a través de la plataforma, etc.), o bien, si tienes un canal de comunicación establecido, úsalo para compartir tus materiales. La periodicidad puede ser definida según la necesidad y/o dinámica del curso.

Recomendaciones:

  • Recuerda que tus cápsulas deben ser cortas e incluir recomendaciones, elementos clave, recordatorios, contenido tipo “¿sabías que…? etc.
  • El contenido debe ser interesante, preciso, ameno y, sobre todo, enriquecer lo que ya saben.
  • Sé creativo y conciso, piensa en cómo puedes explicar o representar la cápsula informativa de una manera más comprensible, quizás puedas usar un gráfico, esquema y narrarlo mientras se proyecta.
  • Puedes detectar algún punto en tu experiencia, en el que los(as) estudiantes suelan confundirse o tener dudas respecto a un contenido, actividad o proyecto para aclararlo en estas cápsulas.
  • Trata de no saturarlos. Programa con cuidado los momentos precisos en los que compartirás tus cápsulas, de otra manera quizás los(as) estudiantes pierdan el interés y no revisen las cápsulas.

Ventajas

  • Ofrecer contenido adicional para profundizar o agilizar la realización de alguna actividad, será valioso para los(as) estudiantes.
  • Las cápsulas mantendrán esa conexión profesor(a)-estudiante de forma asíncrona.
  • Dado que la información proviene directamente del (la) profesor(a), y si es puntual para la realización de alguna actividad, resultará más positivo que revisar contenido externo (de algún otro sitio).

Limitaciones

  • Tiempo adicional para la creación de las cápsulas.
  • Existe la posibilidad de que algunos(as) estudiantes no revisen los contenidos.
  • Algunos(as) estudiantes podrían percibir saturación de información, si esta no está enfocada en algún propósito que consideren valioso.

  • Zoom
  • Filmora
  • PreziVideo
  • Screencastify
  • Screenpal

Propósito educativo

Compartir contenido importante por medio cápsulas informativas ya sea en audio o video con la finalidad de proporcionarle herramientas al estudiante para que pueda realizar tarea, proyecto, evidencia, etc.

Formatos

  • Ejemplo de aplicación: Cápsulas pedagógicas caseras como herramienta para el teleaprendizaje

Referencias

  • Vidal Ledo, M., Vialart Vidal, M., Alfonso Sánchez, I., & Zacca González, G. (2019). Cápsulas educativas o informativas. Un mejor aprendizaje significativo. Educación Médica Superior, 33(2). https://ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/1904/865
Logo Footer Logo Footer

Logo Tec de Monterrey


Sitio desarrollado por la Dirección de Innovación Educativa y Aprendizaje Digital. Vicerrectoría de Innovación Educativa y Normatividad Académica del Tecnológico de Monterrey.
D.R.© Tecnológico de Monterrey, México, 2023. Av. Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, Nuevo León, 64849, México.

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad | Contáctanos