Pasar al contenido principal
Lorem ipsum dolor sit amet
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Nosotros
    • Mensaje de bienvenida
    • Quiénes somos
    • Publicaciones
  • Educación Digital
    • Qué es la educación digital
    • Preparatoria en línea
    • Profesional en línea
    • Posgrados en línea
    • Educación continua en línea
  • Iniciativas de innovación
    • Inteligencia Artificial
    • Aprendizaje inmersivo
    • Aprendizaje personalizado
    • Espacios educativos
    • Proceso de innovación educativa
    • Telepresencia con efecto de holograma
  • Recursos
    • Inspírate: mejores prácticas
    • Recursos para cursos a distancia
    • Recursos para cursos híbridos
    • Recursos para formadores Life
    • Recursos pedagógicos
    • Recursos Tecnológicos
  • Canales
    • Innovación Educativa en YouTube
    • VideoTEC
    • Biblioteca
  • Sitios
    • Biblioteca
    • CEDDIE
    • EdTec
    • EDUTOOLS
    • Teaching Hub
    • THE Campus
    • VideoLab Tec
    • Convocatorias
  1. Inicio
  2. Recursos pedagógicos
  3. Icebreakers y socialización
  4. Club extracurricular

Club extracurricular

Club extracurricular

Descripción

 

 

Un club extracurricular representa un espacio en el que los(as) participantes pueden tener la libertad de expresarse, desarrollar sentido de pertenencia, poner en práctica los conocimientos ya sea a través de retos, análisis de casos, resolución de problemas, debates, o como club conversacional de algún idioma.

Dependiendo de tu materia y contenidos, define el propósito del club. Por ejemplo, elige alguna temática compleja en la que puedan practicar ejercicios, resolver retos, analizar casos, debatir problemáticas o temas de interés para profundizar, o bien, club conversacional de idiomas, etc.

  • Establece la modalidad. Esto dependerá si tu impartición es presencial, mixta o a distancia, y cuál opción se acopla más a tus posibilidades y disponiblidad, ya que el club se puede realizar de forma presencial, por videoconferencia o de forma asíncrona por medio de alguna herramienta.
  • Define un horario y frecuencia. Aunque es complejo dado los horarios de las clases, piensa en un día y horario en el que la mayoría pueda coincidir, así como la frecuencia (por ejemplo, un día a la semana, o cada 15 días, etc.). En caso de que el club sea asíncrono, establece un rango de tiempo de interacción y respuesta.
  • Con base en el punto anterior, planea la cantidad de sesiones con los materiales y contenido a abordar (ya sea en reunión presencial o sincrónica por videoconferencia, o por medio de la herramienta de comunicación que hayas elegido).
  • Enlista las reglas de interacción. Esto también dependerá de la modalidad en que se lleve a cabo el club. De cualquier forma, es importante compartir los lineamientos para poder participar (código de ética, tiempo de intervención, así como definir si la participación tendrá algún impacto en la calificación o puntos extra).
  • Define la dinámica, si bien puedes fungir como el moderador, también los(as) estudiantes pueden tomar turnos para moderar las sesiones, de acuerdo con las reglas establecidas.
  • ¡Manos a la obra! Recuerda ser paciente con tu grupo y motivarlo a que sigan participando y aprendiendo en el club.

Recomendaciones:

  • Si quieres tener éxito, debes ser creativo para llamar la atención e interés de los(as) estudiantes, ofreciéndoles una oportunidad de aprendizaje más allá del curso o materia como tal. Darles ese “plus” que al final, les beneficiará a largo plazo.
  • Considera que no todos los(as) estudiantes tendrán interés en pertenecer al club, ya que esto dependerá de diversos factores como madurez, personalidad, e intereses de cada alumno, así como su entorno, tiempo y recursos.
  • Analiza las posibilidades de hacer tu club presencial, por videoconferencia (en tiempo real), o de forma asíncrona. Si bien esta última opción puede terminar pareciendo a un foro de discusión, dependerá de las reglas que definas (tiempo respuesta), así como la interacción que se logre dar entre los involucrados. En caso de llevar a cabo el club de manera presencial, debes considerar la búsqueda de un espacio y hacer reserva de este. Podrías buscar un espacio abierto en campus, en biblioteca, o bien, en alguna sala donde puedan tener privacidad.
  • En definitiva, otorgar algunos puntos adicionales a la calificación podría ser más atractivo ser partícipe de esta estrategia, pero dependerá de la finalidad que quieras lograr para con tu grupo.
  • Podrías incorporar el club como una estrategia parte del curso, pero deberás planear bien su implementación para no ver afectados los tiempos, tanto de los(as) estudiantes, como los tuyos.
  • Si quieres llevar más allá tu club, puedes incorporar gamificación o juego de roles en cada sesión para hacer más interactiva la dinámica grupal.

Ventajas

  • Espacio para profundización y puesta en práctica de contenidos.
  • Se promueve una convivencia e interacción grupal más allá de la establecida para el curso.
  • Representa un momento de práctica, expresión y ser escuchado, con posibilidad de equivocarse o fallar y no verse afectada la calificación del curso.

Limitaciones

  • Implica tiempo adicional, tanto para la carga del profesor(a), como del (de la) estudiante.
  • Desinterés por parte de los(as) estudiantes, provocando baja audiencia y poca interacción entre los involucrados.
  • Dificultades para coincidir en horario fuera del definido por la escuela.

  • Zoom
  • OOO
  • Discord
  • Teams

Propósito educativo

Esta estrategia complementa el aprendizaje formal que se lleva a cabo en la dinámica tradicional, así como una opción de reforzamiento para aquellos(as) interesados(as) en aprender más.

Formatos

  • Ejemplo de aplicación: Club de debate y argumentación
Logo Footer Logo Footer

Logo Tec de Monterrey


Sitio desarrollado por la Dirección de Innovación Educativa y Aprendizaje Digital. Vicerrectoría de Innovación Educativa y Normatividad Académica del Tecnológico de Monterrey.
D.R.© Tecnológico de Monterrey, México, 2023. Av. Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, Nuevo León, 64849, México.

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad | Contáctanos