Programas en los que participa
Política pública, Administración y negocios
Estudios
- Maestría en Educación Basada en Competencias. Universidad del Valle de México, Campus Monterrey Norte, septiembre 2013 a diciembre del 2015.
- Maestría en Gestión y Políticas Públicas, UANL, Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública, enero del 2008 a mayo 2010.
- Licenciatura en Relaciones Internacionales, UANL, Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública, agosto del 2002 a diciembre del 2006.
Especialidad
- Gestión pública aplicada
- Gobernanza, gobierno e instituciones políticas
- Gobierno y participación ciudadana
- Descentralización y relaciones intergubernamentales
- Finanzas públicas aplicadas
- Evaluación social de proyectos
- Planeación y administración para la política pública
Experiencia Profesional
A lo largo de la experiencia profesional, se ha desempeñado como Consultor Político, en evaluación e implementación de proyectos políticos y gubernamentales en los tres niveles de gobierno, así como también en la gestión de recursos federales para programas municipales, incluyendo el rediseño de organigramas gubernamentales.
Ponente nacional e internacional en temas de Innovación Educativa, Política Pública, Ciencia Política, Opinión Pública, Liderazgo, Comunicación Asertiva, etc.
Desde 2017 a la fecha es miembro de la Asociación Mexicana de Ciencias Políticas. Actualmente Vicecoordinadora del Grupo de Investigación Ejecutivo, Legislativo y Políticas Públicas del Congreso Internacional de Ciencia Política en México.
Actualmente es Presidente y fundadora de la Asociación Civil Manjar de la lectura, la cual es integrante ciudadano como representante de la Organización Civil del Consejo de Participación Social en la Educación del Gobierno Municipal de Monterrey.
A partir del 2017 ha realizado vinculación con la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno Municipal de Monterrey con el objetivo del fomento de la lectura a través de Bibliotecas del municipio y escuelas públicas primarias y secundarias. Así como también con el Consorcio Mexicano de Hospitales como Expositor/Investigador del Centro de Formación Hospitalaria del Programa anual de capacitación técnica.
En 2017 y 2018 fue Profesor/mentor del Reto Emprendedor con Sentido Humano.
De agosto del 2012 a julio del 2014 se desempeñó como Coordinadora de Docentes en Licenciaturas Ejecutivas de la Dirección de Adulto Trabajador en la Universidad del Valle de México, Campus Monterrey Norte. También fue docente en Licenciaturas Ejecutivas y Posgrado.
Reconocimiento por la contribución en la Educación ambiental en Nuevo León, otorgado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Nuevo León.
Ganadora al Premio al Profesor Tutor Inspirador 2018 de la Dirección de Educación Digital del Tecnológico de Monterrey en la categoría de Posgrado.
2016 y 2017. Reconocimiento Mejor profesora tutora de tiempo completo de los cursos del Programa de Posgrados en Administración y Política Pública.
2016. Principal conferencista internacional en Innovación Educativa en el marco del Primer Ciclo de Conferencias Tec de Monterrey – Universidad Central de Chile, en Santiago y La Serena, Chile.
2016. Graduada con Mención Honorífica de la Maestría en Educación Basada en Competencias, UVM, Universidad del Valle de México, Campus Monterrey Norte, sept. 2013 a dic. del 2015.
Productividad académica
- Barragán, C. & Hernández, A. (2019) First Results, Implications and Incentives in Mexican Federative Entities of the Alert System of the Financial Discipline Law of the Federative Entity
- Gámez, R. & Hernández, A. (2018) Impacto y seguimiento de las promesas de campaña vs necesidades de la sociedad mexicana
- Hernández, A. (2017) Impacto de las políticas públicas. V Congreso Internacional Asociación Mexicana de Ciencias Políticas AMECIP.
- Hernández, A. (2017) Democracia y participación ciudadana. V Congreso Internacional Asociación Mexicana de Ciencias Políticas AMECIP.