Programas en los que participa
Administración y Negocios.
Estudios
Estudió la carrera de Contador Público en el Tecnológico de Monterrey, obtuvo un MBA en SUNY at Buffalo, realizó una Maestría en Impuestos en el Instituto de Especialización para Ejecutivos, obtuvo un MBA en Tulane University y el Doctorado en la misma universidad.
Especialidad
Contabilidad y Finanzas.
Sus líneas de investigación son finanzas internacionales, finanzas corporativas y administración del riesgo.
Experiencia Profesional
El Profesor José Humberto Guevara Balderas, es actualmente Asociado del Departamento Académico de Contabilidad y Finanzas. Desde 1989, es Profesor de Planta del Departamento Académico de Contabilidad y Finanzas en el Tecnológico de Monterrey; desempeñó el cargo de Analista Financiero en Banpaís durante 1986-1987; fue Asistente Administrativo en Tenería Cuauhtémoc durante 1986.
Ha impartido diversos cursos en el área de Maestría en el Tecnológico de Monterrey, entre ellos los siguientes: Administración de Finanzas, Interpretación de la Información Financiera, Finanzas Corporativas, Administración de Finanzas Internacionales y Futuros y Opciones.
Así mismo se ha desempeñado como profesor en el área de Profesional en el Tecnológico de Monterrey en las siguientes materias: Administración Financiera, Administración Financiera I (Análisis Financiero), Administración Financiera II (Capital en Trabajo y Planeación Financiera), Portafolio de Inversiones, Evaluación de Proyectos, Futuros y Opciones, Finanzas Internacionales, Contabilidad Intermedia III (Reexpresión de Estados Financieros) y Seminario de Finanzas.
Como parte de su capacitación continua, ha asistido a los siguientes diplomados: Contabilidad General, Matemáticas Financieras, Interpretación de la Información Financiera, Evaluación de Proyectos, Futuros y Opciones, Finanzas Internacionales, Planeación Financiera y Administración de Capital en Trabajo.
Productividad académica
En investigación ha realizado estudios relacionados a la eficiencia del mercado accionario Mexicano, presentando sus resultados en congresos nacionales como internacionales, entre los que se encuentran: Business Association for Latinoamérica Studies (1999), Congreso de Administración en México (2000), Congreso de Investigación y Extensión (2003), Encuentro Internacional de Finanzas (2004). Así mismo ha sido revisor en el área de Finanzas y moderador en el Congreso de Investigación y Extensión (2004). Es revisor del premio nacional IMEF (2002- 2010). En el área de educación ha participado como expositor en la RIEEE, representante de la DAF en el mismo congreso del 2002 al 2005, revisor y moderador del 2003 a la fecha. Ha sido asesor principal en más de 10 tesis para obtener el grado de Maestría en Finanzas y miembro de comité en más de 15 defensas de tesis. Entre sus publicaciones recientes se encuentran:
- “Efectos de la Regulación y de la Competencia sobre el Nivel de Comisiones en la Industria de Pensiones en México”, Revista Electrónica Ide@s CONCYTEG, no. 68, Febrero 2011, en coautoría con el Dr. Harmen Simons.
- “La innovación financiera y su impacto en la función del Administrador Financiero”, Revista Ide@s
CONCYTEG, no. 68, Febrero 2011, ISBN 978-607-95030-5-5, escrito en co-autoría con el Dr. Harmen Simons.
En extensión ha participado como expositor en cursos de Contabilidad y Finanzas en diversos campea del sistema ITESM, Cd Juárez, Cd Obregón, Culiacán, Hermosillo, Mazatlán, Saltillo, Tampico, Monterrey, sedes como la Paz BCS, Los Mochis, Tijuana. En programas de actualización profesional y capacitación, ha sido expositor para el Centro Bancario de Monterrey, Nacional Financiera, Bolsa Mexicana de Valores, Banco Internacional, Bancomer, Banamex, así como Metalsa, Gruma, Sigma Alimentos y Cemex. Internacionalmente ha sido expositor en conferencias y cursos de capacitación en países como: Chile, Colombia, Ecuador, España, Guatemala, Honduras, Perú, Panamá y Nicaragua Así mismo es coordinador de los programas de educación continua con la Universidad Americana en Managua Nicaragua. Actualmente coordinada el Programa de formación de asesores financieros de Base, Casa de Bolsa.