Estudios
- Doctorado en Ingeniería con enfoque en optimización mediante el uso simulación y métodos creativos de solución para el desarrollo de producto y de proceso Tecnológico de Monterrey (ITESM), México.
- Estancia de Investigación Doctoral. Aplicaciones de Algoritmos Genéticos en Diseño por computadora.
- Instituto de Desarrollo de Productos (IPEK), Universidad de Karlsruhe, Alemania Beca DAAD (Agencia alemana de intercambio académico).
- Maestría en Sistemas de Manufactura. Desarrollo de un modelo de diseño conceptual: Integración de las Metodologías TRIZ, QFD y Análisis Funcional Tecnológico de Monterrey (ITESM), México.
- Ingeniero mecánico y eléctrico, graduado con honores. Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México.
Especialidad
Diseño ingenieril, Desarrollo de productos, Estrategias de innovación.
Experiencia Profesional
Diciembre 1997 a Agosto 2005. Superintendente de Ingeniería en Forja de Monterrey. Enlace con directores de proyectos y líderes de productos de empresas fabricantes de automóviles y camiones para el lanzamiento exitoso de nuevos productos (vigas de eje delantero, cigüeñales, ejes de dirección). Apoyo en el diseño de productos de las nuevas versiones de productos de los clientes. Líder del Equipo de Ingeniería durante los cambios de diseño de productos y análisis de procesos para mejorar la fabricación de productos. Diseño y modelado CAD de herramientas de forja cerrada para componentes automotrices. Análisis para la optimización del proceso de forja y la mejora de vida de las herramientas a través de simulación FEM.
Productividad académica
- Septiembre 2009 a la actualidad. Consultor en diseño y optimización de productos, Estrategias de Innovación, Solución de Problemas con TRIZ, Desarrollo Tecnológico y Creatividad en Ingeniería en IM&ST como consultor asociado. Instructor de cursos de maestría en el ITESM.
- Agosto 2005-diciembre 2009. Candidato a Doctorado. Trabajo de investigación: Optimización e Innovación en Ingeniería de Diseño. Miembro del Grupo de Investigación: Creatividad e Innovación en Ingeniería. Instructor de la metodología TRIZ por más de 10 años.