Estudios
Doctorado en Derecho Constitucional
Universidad de Salamanca.
Fecha de examen: 4 de junio de 2005.
Defensa de tesis en materia de facultades legislativas de los Poderes Ejecutivos. Estudio comparado España-Iberoamérica.
Obtención del grado con la máxima calificación de Sobresaliente cum laude.
Suficiencia Investigadora obtenida en el Programa de Doctorado: Derecho Constitucional Económico
Universidad de Salamanca, España. 1997-1999.
V Cursos de Post-Grado en Derecho, Política y Criminología”. Especialidad: Derecho Constitucional.
Universidad de Salamanca, España. 1998
Licenciado en Derecho
Universidad Católica Andrés Bello
Caracas, Venezuela. 1994
Cursos
Curso dictado por el doctor Scott Mainwaring sobre “El Debate de la Democracia en América Latina”. Instituto de Estudios para Iberoamérica y Portugal de la Universidad de Salamanca. Del 8 al 11 de junio de 1.998
Curso dictado por el doctor David Scott Palmer sobre “Política exterior de los Estados Unidos hacia América Latina”. Instituto de Estudios de Iberoamérica y Portugal de la Universidad de Salamanca. Del 24 al 28 de noviembre de 1.997
III Congreso Venezolano de Derecho Social y IV Congreso Latinoamericano de Derecho del Trabajo y Seguridad Social. Instituto de Estudios Jurídicos del Colegio de Abogados del Estado Lara.
Especialidad
Ciencias Sociales y Jurídicas con especialidad en Derecho Constitucional.
Experiencia Profesional
Universidad Autónoma de Nuevo León.
Monterrey. Estado de Nuevo León. México. Junio 2005-actualmente. Profesor a tiempo completo.
Miembro del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Facultad de Derecho y Criminología de la UANL.
Presidente del Comité Doctoral de la Facultad de Derecho y Criminología de la UANL.
Dirige actualmente tesis doctorales dentro del Programa de doctorado de la Facultad de Derecho y Criminología de la UANL.
Ha formado parte en Tribunales de Tesis doctorales y de maestría de la Facultad de Derecho y Criminología de la UANL.
Ha formado parte en Tribunales de maestría en la “Escuela de Graduados en Administración Pública” (EGAP) del ITESM.
Es Miembro del Cuerpo Académico “Derecho Constitucional” de la Universidad Autónoma de Nuevo León
Es Miembro de la Cátedra de Investigación “Democracia y Estado de Derecho” en la Escuela de Graduados en Administración Pública” (EGAP) del ITESM.
Profesor de las siguientes asignaturas en los módulos de maestrías y doctorado en Derecho y dentro del área de postgrado.
- Asignatura Superior de Derecho Político.
- Profesor de Derecho constitucional comparado
- Profesor de Introducción al Derecho procesal constitucional.
- Profesor de Magistraturas Constitucionales.
- Profesor de Instituciones Políticas Europeas.
Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey.
Ha sido:
- Profesor tutor en el Seminario de Filosofía Empresarial.
- Profesor Titular de Federalismo y Relaciones Intergubernamentales.
Universidad de Salamanca
Salamanca. España. Noviembre 2000 y Noviembre 2002.
Profesor coordinador y miembro del cuerpo docente para el curso de Derecho Iberoamericano para Traductores de la ONU
Funciones:
- Diseño y Estructuración del Proyecto del Curso aprobado por el servicio de Traducción de la ONU.
- Encargado de dictar las clases sobre Derecho Político Español
- Encargado de dictar las clases de Derecho Político del Cono Sur.
Hydro Agri de Venezuela (asociada a la Trasnacional Noruega Norsk Hydro).
Barquisimeto. Estado Lara. Venezuela. 1995-1999.
Consultor Senior.
Funciones:
- Elaboración de Dictámenes sobre consultas hechas relacionadas con Derecho Constitucional Económico venezolano y latinoamericano.
Universidad Fermín Toro
Barquisimeto. Estado Lara. Venezuela.1995-1997
Profesor Contratado.
Funciones:
- Profesor de Organización del Estado Venezolano.
- Profesor de Sociología Jurídica.
- Participó como Jurado en Tesis de grado en el área de Ciencia Política.
Miembro numerario de la Sociedad Venezolana de Sociología del Derecho.
Caracas. Venezuela.1995-1997.
Funciones:
- Miembro activo dentro de la sociedad de investigación.
- Representante de la Sociedad venezolana de Sociología del Derecho en el Estado Lara.