Programas en los que participa
- Administración y negocios.
Estudios
- Doctorado en Administración, Tulane University (2009)
- Master in Management, Tulane University (2003)
- Maestría en Ciencias de la Administración, ITESM Campus Monterrey (1988)
- Licenciado en Administración de Empresas, ITESM Campus Monterrey (1985)
- Certificación en Coaching Ejecutivo, International Coaching Community (ICC), Londres, Inglaterra (2014)
- Certificación en Coaching de Vida, International Coaching Community (ICC), Londres, Inglaterra (2014)
- Certificación en Coaching de Equipos, International Coaching Community (ICC), Londres, Inglaterra (2015)
- Cursos de capacitación en: Design Thinking (Stanford), Six Thinking Hats y Lateral Thinking (DeBono Thinking Systems) y Mapas Mentales (Tony Buzan). Certificado por el ITESM en el Programa de Habilidades Docentes, en Ética Transversal y en las técnicas educativas de Aprendizaje Colaborativo y Aprendizaje Basado en Proyectos, entre otros.
Especialidad
Mayor: Mercadotecnia e Innovación
Menor: Psicología Social y Management
Experiencia Profesional
El Dr. Ruiz es Profesor de mercadotecnia, innovación y estrategia a nivel profesional y maestría en el Tecnológico de Monterrey, impartiendo cursos en formato presencial y en línea. Es Coach de equipos de alumnos en el desarrollo de proyectos de innovación y realiza proyectos de consultoría y extensión para empresas nacionales y transnacionales. Es Coach Internacional Certificado de negocios, vida y equipos, así como Profesor Visitante de la Universidad Americana de Managua.
En 15 años en el ámbito empresarial, ha ocupado los puestos de Subdirector Nacional de Procesos (Grupo Reforma), Gerente de Redacción (Periódico El Norte), Gerente de Tiendas (LAMOSA) y Gerente de Comercialización (Banco del Atlántico).
En más de 25 años en la academia, ha sido Profesor de Cátedra y de Planta en el Tecnológico de Monterrey, EGADE Business School, Universidad TecVirtual y Universidad Tec Milenio. Ha sido invitado como Profesor Visitante a Tulane University en EUA y a diversas universidades en Centroamérica. Fue Director del Departamento de Mercadotecnia y ha colaborado en los procesos de diseño de los planes de estudio de las carreras de Mercadotecnia y de Publicidad del ITESM.
Como servicio a la institución, es actualmente Coordinador de las concentraciones que ofrece el Departamento y fue postulado como representante del Tecnológico de Monterrey en el Consejo Técnico del EGEL Mercadotecnia ante el CENEVAL y como coach de empresas en el programa Mejores Empresas Mexicanas, proyecto auspiciado por el Tecnológico de Monterrey, Banamex y Deloitte. En el pasado ha colaborado como Coordinador Nacional Asociado de la Academia de Mercadotecnia, Coordinador de la Facultad de la Maestría en Administración Empresarial (UV) y miembro de la Facultad de la Maestría en Mercadotecnia (EGADE). Fue responsable del rediseño del plan de estudios de la carrera de Mercadotecnia en la Universidad Tec Milenio y ha sido ponente en congresos nacionales e internacionales.
Productividad Académica
El Dr. Ruiz ha participado como ponente en los siguientes Congresos:
14th Annual Meeting: Society for Personality and Social Psychology (2013)
42o Congreso de Investigación y Desarrollo (2012)
1st Selling and Sales Management Conference
- Sales Excellence Institute – University of Houston
- Houston, TX., abr-2009.
- Ponencia: “Understanding the effect of practical intelligence on sales performance: when does motivation make up for and when does it negate ability?”
The Latin American Research Consortium
- A. B. Freeman School of Business – Tulane University
- Monterrey, MX., mar-2008.
- Ponencia: “The effect of practical intelligence and individualistic versus collectivistic values on sales teams.”
The Latin American Research Consortium
- A. B. Freeman School of Business – Tulane University
- New Orleans, LA., mar-2007.
- Ponencia: “The creation of effective sales teams: practical intelligence and the moderating effect of collectivistic vs. individualistic values.”
ACR North American Conference 2008: Port of Call
- Association for Consumer Research
- San Francisco, CA., oct-2007
- Desarrollar y supervisar proyectos específicos de mejora en secciones: rediseño de Interfaz, Metro y El Sol; análisis de mercado y proceso de reestructuración de periódico Palabra (Saltillo) y proyectos de mejora operativa interplaza en las secciones Gente, Deportes y Nacional.
- Desarrollar políticas y procedimientos de operación y sistemas de monitoreo que mantuvieron el gasto operativo real por persona en los mismos niveles del 95-96.
- Desarrollar e impartir el Diplomado en Desarrollo de Habilidades Gerenciales, primer programa interplaza de capacitación en habilidades administrativas para mandos intermedios; en su primer año abarcó el 50% del mercado objetivo.
- Coordinar y supervisar proyectos de modernización de la infraestructura tecnológica: digitalización del proceso fotográfico, desarrollo de sistemas propios para la operación editorial (redacción integrada, foto editor, etc.) y para el monitoreo y control de procesos operativos, y establecer un programa permanente de reemplazo de equipos para evitar la obsolescencia tecnológica.
Supervisar el desarrollo de sistemas de monitoreo y control del proceso de producción editorial que contribuyeron a mejorar la comunicación interplaza y a mantener bajo control los horarios de cierre editorial.