Estudios
Es egresada de la licenciatura en administración de empresas por el Tecnológico de Monterrey. Realizó una maestría en estudios humanísticos con especialidad en ética aplicada, y otra en Administración Empresarial, ambas en la Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey. Cuenta con un Doctorado en Negocios y Gestión de la Actividad Empresarial con aplicación a Pymes, Emprendimiento y Empresa Familiar por la Universidad de Cantabria.
Especialidad
Sus líneas de interés son: Pymes, Emprendimiento, Innovación y Empresas Familiares.
Experiencia Profesional
Desde el 2004 imparte clases en el Tec de Monterrey y ha fungido como mentora en la incubadora de empresas desde el 2009. Ha fundado 3 empresas. Ha participado como consultor en diferentes empresas como CEMEX en distintos países de Sudamérica, la Universidad de Lima, entre otras. Fue miembro de la Cátedra Emprendimiento en la Base de la Pirámide (2012-2014). Ha sido invitada como conferencista en la Universidad Politécnica de Ecuador y como profesora invitada en la Escuela de Negocios de Montpellier. Ha participado en el diseño de metodologías formativas de emprendimiento que faciliten a los emprendedores la creación de su empresa y cuenta con la Certificación Lego Serious Play. Fue miembro en la Red de Incubadoras de Jalisco (REDJAL). Ha diseñado programas internacionales para facilitar y acelerar la creación de empresas de base tecnológica. Ha coordinado fondos públicos para internacionalización startups digitales. Ha publicado cuatro capítulos de libro enfocados en competencias emprendedoras y el path emprendedor. Su investigación se enfoca en competencias emprendedoras, educación emprendedora, el proceso de creación de empresas. Cuenta con los derechos de autor de un marco de referencia llamado Startup Path. Es reconocida como Candidata a SNI por el Sistema Nacional de Investigadores por el CONACYT.
A partir de enero del 2012 fungió como directora de la Licenciatura en Creación y desarrollo de empresas al mismo tiempo dirigió el departamento académico de emprendimiento en el Tecnológico de Monterrey Campus Toluca. Y en enero de 2015, se incorporó a Campus Guadalajara como profesor de tiempo completo. De febrero 2016 a diciembre 2018 dirigió la incubadora de empresas de esta institución. Ha coordinado el semestre i de emprendimiento innovador, ha sido profesora de tiempo completo. Actualmente dirige el área académica nacional del Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera.