Estudios
- Doctora en Economía y Dirección de Empresas, Universidad de Deusto, San Sebastián España.
- Maestría en Desarrollo Humano, Universidad Iberoamericana, 1999.
- Maestría en Desarrollo Organizacional, Universidad de Monterrey, 1982.
- Licenciada en Administración de Empresas, ITESM, 1974.
- Es diplomada en Tanatología y Diplomado en Administración de la Capacitación.
Experiencia Profesional
Es profesora titular de la materia Ciudadanía y Cultura de la Legalidad de la Maestría en Gestión Pública Aplicada del Programa de Graduados en Administración y Políticas Públicas de agosto de 2014 a la fecha.
Ha sido instructora del Centro para la Excelencia Académica del I.T.E.S.M., campus Monterrey, desde 1993, además ha impartido conferencias en diferentes empresas e instituciones educativas del país y del extranjero.
Desde 1975 ha impartido diferentes materias en el Tecnológico de Monterrey, como profesora de planta durante 65 semestres a por lo menos 9500 alumnos en los siguientes cursos: administración I, administración II, administración de recursos humanos, relaciones industriales, comportamiento organizacional, administración de la capacitación, desarrollo humano, desarrollo organizacional I, desarrollo organización II, técnicas y modelos de resolución de conflictos, valores en el ejercicio profesional, ética profesión y ciudadanía, sistemas de administración de personal, planeación, auditoría y contabilidad de recursos humanos, entre otras.
Diseñó implementó y coordinó el Curso Sello de Liderazgo en el Sistema ITESM, además es profesora Asociada del Departamento Académico de Administración del ITESM, Campus Monterrey y Consejera del Senado Académico del Campus Monterrey en el ITESM.
Ha escrito un Manual de Valores para el Ejercicio Profesional y otro de Liderazgo centrado en Principios, mismos que se utilizan en los cursos sello de las materias de Valores y Liderazgo en el Sistema ITESM.
Comisaria del Fondo de Pensiones en el ITESM de 2010 a la fecha.
En 1994 recibió el Premio Nacional a la Excelencia Docente, que otorgan la Confederación Mexicana de Asociaciones de Relaciones Industriales (COMARI) y Ejecutivos de Relaciones Industriales A.C. (ERIAC).
Cursos impartidos
- Responsabilidad social, ética y sostenibilidad de la Maestría en Administración Empresarial de Posgrado en Negocios y Política Pública de enero 2018 a la fecha.
- Aprender a Vivir 2017 a 2019.
- Ciudadanía y Cultura de la Legalidad de la Maestría en Gestión Pública Aplicada del Programa de Graduados en Administración y Políticas Públicas de agosto de 2014 a 2018.
- Además de los siguientes cursos: administración I, administración II, administración de recursos humanos, relaciones industriales, comportamiento organizacional, administración de la capacitación, desarrollo humano, desarrollo organizacional I, desarrollo organización II, técnicas y modelos de resolución de conflictos, valores en el ejercicio profesional, ética profesión y ciudadanía, sistemas de administración de personal, planeación, auditoría y contabilidad de recursos humanos, entre otros.
Reconocimientos y distinciones
En 1994 recibió el Premio Nacional a la Excelencia Docente, que otorgan la Confederación Mexicana de Asociaciones de Relaciones Industriales (COMARI) y Ejecutivos de Relaciones Industriales A.C. (ERIAC).
Productividad Académica
- Maldonado, V., Manrique, L., (1997). Caso: Chi-A tarjetas. En Ramírez, D.N., Empresas Competitivas: una estrategia de cambio para el éxito, (93-98). México: Mc Graw Hill.
- Maldonado, V., Manrique, L., (1997). Caso: Karfri alimentos S.A. En Ramírez, D.N., Empresas Competitivas: una estrategia de cambio para el éxito, (220-223). México: Mc Graw Hill.
- Maldonado, V., Manrique, L., (1997). Caso: Quality Service. En Ramírez, D.N., Empresas Competitivas: una estrategia de cambio para el éxito, (243-247). México: Mc Graw Hill.
- Coordinadora y expositora del seminario: “Felicidad propia, Responsabilidad con el otro y Justicia entre todos” en la línea temática de Paz y Espiritualidad en el FORUM Internacional de las Culturas 2007.
- Primer Encuentro Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria Chihuahua. 2007 “El entorno Ético Organizacional y su relación con la Satisfacción en el trabajo.
- XIV Congreso Nacional de Ética, Economía y Dirección (Eben España). Ética y Ejercicio Profesional diciembre de 2006. Presentación del trabajo “Satisfacción y Trascendencia en el profesorado”.
- VI Internacional Workshop on Human Resource Management, Mayo de 2007. Presentación del Trabajo “La satisfacción laboral y su relación con la efectividad ética de las organizaciones”.
- I Congreso de Investigación y Gestión Educativas 2007. Presentación del trabajo “La satisfacción y la efectividad ética organizacional Caso DAF”.
The 24th International Conference on Case Method Research and Application hosted by Tecnológico de Monterrey in Guadalajara, Mexico, Juy 2007.