Ingeniero Mecánico Electricista (IME’87) por el Tecnologico de Monterrey, Maestro en Ciencias con Especialidad en Ingenieria Mecánica por el Tecnologico de Monterrey (MIM’92), Maestria en Negocioas Internacionales (oneMBA’2011) por la EGADE Business School.
Amplia y reconocida trayectoria en areas clave de negocios de transformación, en funciones como Investigación y Desarrollo de Nuevos Productos, Mercadotecnia y Procesos de Producción. En empresas trasnacionales dentro de la industria de la gestión de energía eléctrica, de componentes y equipos electrónicos, así como automotriz y médica.
Siendo Director de Ingeniería en Norte America para la empresa trasnacional Schneider Electric, fue pieza clave en el desarrollo del Centro de Innovación y Desarrollo de Monterrey, consolidando al departamento dentro de la organización y dandole una ovación hacia productos que le permitió ser pieza fundamental en la introducción de la empresa al mercado de smart-homes. Estableció la alianza estratégica de la empresa con el Tecnológico de Monterrey como parte de los fundamentos para garantizar el desarrollo de competencias técnicas. En su estancia dentro de Schneider Electric, tuvo la oportunidad de ser parte del equipo, comenzó el Centro de Innovación y Desarrollo de India, localizado en Bangalore, cuya vocación esta orientada a los centros de desarrollo europeos de la empresa, ademas de atender el mercado local, estableció la relación con proveedores locales para el desarrollo de proyectos de legacy y construcción de bases de datos de productos corrientes. Bajo su dirección se consolidó el primer call center para aplicaciones de ingeniería de desarrollo con competencias en ingeniería mecánica, eléctrica y electrónica. Conceptualizó e implementó el grupo global de analistas, cuyo enfoque era el dar soporte en simulación numérica de fenómenos eléctricos, térmicos, fluidos y electro-magnéticos.
Como consultor, ha lidereado proyectos de mercadotecnia, estableciendo dimensiones de mercado para nuevos negocios, desarrollando atributos de marca y de canal comercial que dieron las bases para la toma de decisiones comerciales. Tambien, desarrolló proyectos estrategicos en el area de movilidad, con organismos de gobierno y empresas privadas para la mejora de tiempos de traslado, logistica de materiales y otras aplicaciones.
Ha implementado proyectos de mejora continua en lineas de producción con retorno de 3 veces la inversión inicial, facilitando el análisis de beneficios con el manejo y estructuración de datos para una mayor comprehension de la eficiencia laboral y general de los equipos de producción. Recientemente, da asesoría y soporte a diversas industrias en el manejo de datos para la toma de decisiones, aplicando técnicas de Data Science.