Es Biólogo egresado de la Facultad de Ciencias Biológicas y Doctor en Ciencias por el Instituto de Ecología del programa doctoral en Ciencias Biomédicas, ambos de la UNAM. Actualmente es Director e investigador en Servicios Ambientales y Cambio Climático A.C. Profesor en la Facultad de Ciencias en la Carrera de Biología de la UNAM y en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey.
Ha sido profesor e investigador Titular “C” en la Fac de Planeación Urbana y Regional de la UAEM y en el CENID-COMEF del INIFAP. Ha impartido más de 60 cursos, diplomados y talleres a nivel nacional e internacional en el área de cambio climático, captura de carbono, servicios ambientales, desarrollo sustentable, manejo de recursos naturales, conservación de áreas y especies prioritarias; ha sido sinodal-revisor de 25 tesis, co-director de 4 tesistas y director de 14 tesistas (42 tesis), de las cuales una tesis de licenciatura y una de maestría recibieron mención honorífica. En el 2008 una de las tesis dirigidas de nivel licenciatura, ganó -en la categoría de investigación- el concurso nacional de tesis, convocado por la CONANP, sobre ecosistemas y su biodiversidad. En el año 2012 un alumno de servicio social recibió la medalla al servicio social Dr. Gustavo Baz Prada que otorga la Dirección de Servicio Social de la UNAM.
Ha publicado 2 libros, 29 capítulos de libros, 2 manuales, 16 artículos arbitrados, 15 artículos de divulgación, 17 reportes arbitrados, 40 trabajos no arbitrados, 20 informes técnicos y consultorías.
En el año 2008, en coordinación con Pronatura México, A.C., SEMARNAT y la CONAFOR inició el mercado voluntario de carbono en México, el cual consiste en desarrollar proyectos de captura de carbono en comunidades indígenas y campesinas que detentan bosque mesófilo de montaña, para cuantificar sus contenidos de carbono y ofertarlos a empresas que generan emisiones de gases de efecto invernadero por consumo de energía y combustibles fósiles, con el fin de neutralizarlas.
A la fecha se han mitigado más de 200,000 toneladas de CO2e, beneficiando a comunidades que se encuentran en pobreza y pobreza extrema en diversos estados.
Es expositor para The Climate Reality Project México and Latin America de Al Gore.