Programas en los que participa
- Administración y negocios.
Estudios
Maestría en Administración de Sistemas de Información. Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey. 1996
Ingeniero Administrador de Sistemas. Universidad Autónoma de Nuevo León. 1988
Experiencia Profesional
Actualmente es Profesora en el área de Posgrados en Administración y Política Pública de la Dirección de Educación Digital de la Vicerrectoría Académica y de Innovación Educativa, donde imparte cursos de la Maestría en Administración Empresarial.
Así mismo, ha participado como miembro del jurado de la Muestra Empresarial que organiza el Departamento Académico de Emprendimiento y como evaluadora en el Concurso de Casos de Negocios que organiza el Departamento de Gestión Empresarial y Talento Humano del Campus Monterrey.
Inició su trayectoria laboral en el Tec de Monterrey en donde trabajó para el Centro de Competencias en Sistemas de Información como Consultora en proyectos con empresas de la localidad. Posteriormente pasó a formar parte del Programa en Comercio Electrónico (PCE) de la Universidad Virtual, teniendo el privilegio de colaborar en la justificación, diseño y lanzamiento de la Maestría en Comercio Electrónico, ocupando además el cargo de Coordinadora Académica del Programa académico. Desde entonces se ha desempeñado como profesora tutora en cursos de posgrado.
Anteriormente prestó sus servicios profesionales para importantes organizaciones, entre ellas podemos mencionar Industrias Axa (hoy Grupo Xignux) particularmente en Serlec-División Sistemas como Analista de Documentación; dentro del mismo grupo, en Multilec donde desempeñó diferentes cargos entre ellos Coordinadora del Departamento de Sistemas, Responsable de las áreas de Costos y Presupuestos, Administración de Riesgos y Administración de Fondos.
Cursos Impartidos
- Proyecto integrador empresarial
- Planeación estratégica
- Generación de valor en las empresas
- Administración y filosofía empresarial
- Políticas de compensación en sistemas de alto desempeño
- Gestión y dirección del capital humano
- Seminario de dirección y gobierno corporativo
- Administración y estrategias de emprendimiento
- Innovación de servicios
- Administración estratégica de la mercadotecnia
Productividad Académica
Alemán-Flores, M.E. & Fernández-Garza, J. (2019). El reto de autentificar y vigilar exámenes a distancia: Supervisión remota a través de software. 6to. Congreso Internacional de Innovación Educativa.
Wharton – QS Stars Awards: Reimagine Education Wharton en la categoría de Teaching Delivery por Virtual exchanges – Graduate Programs in Business and Public Management en Diciembre 2015.
Alemán-Flores, M.E. & Mena-Blanco, O.C. (2013). Portal del profesor tutor de PGA. Ponencia. Foro de la Virtualidad 2013.