Estudios
- Maestría en Administración con especialidad en Estrategia.
Tecnológico de Monterrey.
- Licenciada en Administración de Empresas. Universidad de Monterrey.
Experiencia Profesional
La profesora Ana Maylour Puente Audiffred de Posgrado en Administración, desde 2000 ha participado en la impartición de diferentes materias en el Tecnológico de Monterrey durante más de 70 trimestres.
Además de formar parte del Voluntariado Tec como Tutor formador en Prepanet, desde hace 5 años.
Actualmente se desempeña como Coordinadora de la Maestría en Administración Empresarial (MGN). Asimismo, estuvo a cargo de la Coordinación de Personal y Presupuesto, en la División de Graduados en la misma institución.
A través de la escuela de Negocios, ha apoyado en consultoría en las siguientes empresas: SIEMENS, Grupo AlEn, Oxxo, Aeroméxico, Coppel, Volkswagen, entre otras.
Ha formado parte de empresas tales como ABA|Seguros, Avantel e Hylsa – División de Aceros Tubulares.
Cursos impartidos
- Responsabilidad social, ética y sostenibilidad.
- Gestión y dirección del capital humano.
- Desarrollo estratégico del capital humano.
- Políticas de compensación en sistemas de alto desempeño
- Administración estratégica de la mercadotecnia
- El rol de los negocios en la sociedad.
- Ventaja competitiva para la sostenibilidad.
Reconocimientos y distinciones
- Premio Profesor Inspirador de Educación Digital en el 2020.
- Primer lugar como ProfesorTutor de Posgrado en Administración del Tecnológico de Monterrey en los años: 2006, 2008, 2017, 2018 y 2019.
- Logró la certificación de Quality Matters en el curso de posgrado: Responsabilidad social, ética y sostenibilidad de la MGN en el 2021.
Ha participado como profesora pionera en Tecnológico de Monterrey en:
- Experiencias Multiculturales, en el diseño e implementación de intercambios internacionales en colaboración con SUNY Broome, University at Buffalo & DePaul University of Chicago en los periodos: Otoño 2018, 2019 y 2021. Desde el 2022 a la fecha, gestiona el intercambio internacional entre OBS Business School, Barcelona y Tecnológico de Monterrey.
- Modelo Tec21, en el Bloque 1: El rol de los negocios en la sociedad, siendo distinguida por sus alumnos en la ECOA (Ago – Dic 2019) por ubicarse en el mejor percentil.
Productividad académica
- Puente, A. (2018). Cómo generar experiencias internacionales a través de intercambios virtuales. 5° Congreso Internacional de Innovación Educativa. México.
- Puente, A. (2018). Recursos Educativos Abiertos: Cómo hacer tu canal de YouTube. 5° Congreso Internacional de Innovación Educativa. México.
- Pozo, R., Puente, A., & Rojas, W. (2015). Mejores prácticas en la cadena de valor del proceso de tutoría. Memorias del 2° Congreso Internacional de Innovación Educativa, Gestión de la innovación educativa 661 – 664.