Estudios
- Maestría en Innovación para el Desarrollo. Tecnológico de Monterrey, Universidad Virtual. 2012
- Maestría en Administración con especialidad en finanzas. Tecnológico de Monterrey, Universidad Virtual. 2002
- Contadora Pública. Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey. 1998
Experiencia Profesional
La profesora Mónica Vargas se desempeña actualmente como profesora tutora en los cursos de Administración Financiera. Es profesora titular en los cursos de Análisis e Interpretación de la Información Financiera, Análisis de la Información Financiera para la Toma de Decisiones en Posgrados en Administración y Política Pública.
Participa como profesora de cátedra del curso Evaluación de Proyectos de Inversión en el Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey.
Se desempeñó como Consejera Académica de la Maestría en Administración en Línea.
Formó parte del Senado Académico de la Universidad virtual del Tecnológico de Monterrey.
Fue miembro de la Facultad de Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey.
Ha participado como profesora de cátedra del curso Administración Financiera Internacional en el Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey.
Participó en mesa de trabajo en el Seminario Internacional: Innovación en la educación virtual del siglo XXI, evento organizado por la Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey en conjunto con Virtual Educa y el American Distance Education Consortium (ADEC) en el tema de discusión “Estrategias innovadoras de enseñanza –aprendizaje basadas en TIC”
Anteriormente trabajó en Juventud de Cristo en Misión, en la preparación y administrando presupuestos, para eventos nacionales e Internacionales.
Cursos impartidos como profesora tutora en Posgrados en Línea:
- Administración Financiera
- Análisis y Evaluación de Proyectos de Inversión
- Análisis Financiero
- Análisis e interpretación de la Información Financiera
- Finanzas Internacionales
- Administración Bancaria
Productividad académica
Vargas-Salazar, M.R. & Zavala-Moreno, D.L. (2015). Uso del Blackboard Collaborate para simular un examen presencial con alumnos a distancia. Memorias del Segundo Congreso Internacional de Innovación Educativa, p 1495.