Grados académicos
Octubre 1996 – Febrero 2002: Doctorado en la Escuela Superior de Economía (VSE) en Praga, República Checa, Facultad de Ciencias Empresariales, especialización en estrategias de mercadotecnia.
Agosto 2000 – Mayo 2001: Estadía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en la Ciudad México, Facultad de Contaduría y Administración dentro del marco del Acuerdo intergubernamental sobre el intercambio cultural, con beca de la Secretaría de Relaciones Exteriores de los Estados Unidos Mexicanos. Durante la estadía trabajaba mi tesis doctoral denominada “Actividades de mercadotecnia de la empresa dentro del marco de la globalización, aspecto de las diferencias interculturales en mercadotecnia”, tanto su parte teórica como la parte de la investigación de campo entre las empresas mexicanas.
La tesis fue presentada en la Escuela Superior de Economía en Praga en diciembre de 2001. Su defensa final se realizó el 18 de febrero de 2002.
Septiembre 1987- Junio 1991: Maestría en la Escuela Superior de Economía en Praga, República Checa. Facultad de Ciencias Empresariales. Especialización en la economía del trabajo (Administración de Recursos Humanos). Titulada en junio de 1991 mediante la tesis “El Guía de Agencia de Viajes y Conflictos en los Grupos Turísticos” trabajada bajo la tutoría de los profesores de la Cátedra de sicología y sociología de la VSE.
Nota: El grado de licenciado fue introducido al sistema educativo checo en el año 1998.
Experiencia profesional
Enero 1997 – Julio 2000 y Agosto 2001 – Mayo 2003.
Embajada Argentina en Praga. Sección comercial. En esta posición laboral realizaba la intermediación de los primeros contactos comerciales entre las empresas checas y las argentinas, preparando las empresas argentinas los informes que se utilizaban como primera información sobre la situación en el mercado de la República Checa, organizando agendas de las misiones comerciales de Argentina en la República Checa. Asimismo, para la Cancillería argentina realizaba los informes económicos sobre la República Checa.
Noviembre 1995 – Diciembre 1996.
British Petroleum Czech Republic a. s. como marketing assistant – Coordinación de actividades de promoción y apoyo a las ventas y organización de presentaciones y exposiciones, traducciones e impresión de los materiales de promoción y catálogos, presentaciones de la empresa en ferias y exposiciones, promoción de la empresa ej. en camiones, buses etc., negociaciones con los proveedores de los regalos de promoción etc.
Septiembre 1991 – Octubre 1995: Veltech-Výroba a s., originalmente llamado ZPA Čakovice, fue uno de los principales productores de tableros electrónicos y sistemas de control de los procesos tecnológicos.
Septiembre 1991- Agosto 1994
Traductora e intérprete en negociaciones comerciales.
Septiembre 1994 – Octubre 1995
Coordinador de marketing. Coordinación de la promoción de los productos de la empresa, organización de sus presentaciones en las ferias y exposiciones, recopilación de información sobre los competidores y búsqueda de los contactos con posibles clientes especialmente del extranjero mediante las Cámaras Comerciales y Embajadas.
1987 – 1992: Agencia de Viajes de la Juventud CKM.
Guía turística de grupos de habla rusa, inglesa y española dentro del territorio de la República Checoslovaca. También acompañaba a los grupos checos en el extranjero.
Cursos impartidos
EGADE: Análisis del Consumidor, Mercadotecnia de servicios, Innovación en servicios
Licenciatura: Análisis de consumidor, Mercadotecnia estrategia de servicios, Inteligencia de mercados, Globalización en negocios (bloque TEC 21), Desarrollo internacional de servicios, Empresa, cultura y Negocios en el Mundo, entre otros.
Publicaciones
- Ponencia “Mercadotecnia antropológica”, ITESM 2006.
- Ponencia “El uso de la antropología para análisis del consumidor” en Seminario de Investigación del Doctorado en Ciencias Administrativas, ITESM 2006
- Ponencia “Informal Street Vendors in Mexico City” para North American Summer School for Advanced Management, ITESM 2007
- Curso de Actualización en Disciplinas (CADi) para profesores del sistema ITESM “Análisis del contexto cultural de la conducta del consumidor”, ITESM 2008.
- Ponencia “Cultura y marketing: generando ventaja competitiva”, Asociación de Licenciados en Relaciones Comerciales, Tepic, 2009.
- Artículo en texto completo en las memorias del Congreso y ponencia “Analizar y entender culturas: Antropología y sus herramientas en mercadotecnia y negocios internacionales”, XIV Congreso Internacional de Contaduría, Administración e Informática, UNAM, 2009.
- Ponencia “Ambulantaje: aproximación antropológica al fenómeno mercadológico en el Centro Histórico del D.F.”, 3er Congreso Internacional de Investigación Científica Multidisciplinaria, ITESM Saltillo, 2009.
- Capítulo en el libro “Entendimiento intercultural y el éxito en los negocios internacionales: el caso de México y la República Checa” en Sola, Carlos (coord.) (2010) “México y Unión Europea, Un puente de ida y vuelta”, Editorial Porrúa
- Artículo en texto completo en las memorias del Congreso y ponencia “Antropología de la mercadotecnia en las calles: caso de vendedores Ambulantes en el Centro Histórico de
- Ciudad de México”, XIX Congreso Internacional de Contaduría, Administración e Informática, UNAM, 2014.
- En preparación: libro de texto “Desarrollo Internacional de Servicios” en colaboración con Dr. José Guadalupe Barrera. Siendo este texto resultado de una amplia investigación para el desarrollo de la asignatura del mismo nombre.