Pasar al contenido principal
Lorem ipsum dolor sit amet
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Nosotros
    • Mensaje de bienvenida
    • Quiénes somos
    • Publicaciones
  • Educación Digital
    • Qué es la educación digital
    • Preparatoria en línea
    • Profesional en línea
    • Posgrados en línea
    • Educación continua en línea
  • Iniciativas de innovación
    • Inteligencia Artificial
    • Aprendizaje inmersivo
    • Aprendizaje personalizado
    • Espacios educativos
    • Proceso de innovación educativa
    • Telepresencia con efecto de holograma
  • Recursos
    • Inspírate: mejores prácticas
    • Recursos para cursos a distancia
    • Recursos para cursos híbridos
    • Recursos para formadores Life
    • Recursos pedagógicos
    • Recursos Tecnológicos
  • Canales
    • Innovación Educativa en YouTube
    • VideoTEC
    • Biblioteca
  • Sitios
    • Biblioteca
    • CEDDIE
    • EdTec
    • EDUTOOLS
    • Teaching Hub
    • THE Campus
    • VideoLab Tec
    • Convocatorias
  1. Inicio
  2. Ciudadanía global: diversidad y tolerancia (EN LÍNEA, P1006)

Ciudadanía global: diversidad y tolerancia (EN LÍNEA, P1006)

Ciudadanía global: diversidad y tolerancia  (EN LÍNEA, P1006)

Ciudadanía global: diversidad y tolerancia (EN LÍNEA, P1006)

2021-07-21
Innovación Educativa
P2019AD21

EDUCACIÓN GENERAL

ESCUELA

Ciencias sociales y gobierno

MODALIDAD

En línea

SUBCOMPETENCIAS

  • SEG0401A | Reconocimiento y empatía
    Respeta la dignidad, derechos, contribuciones y circunstancias, personales y de los demás, procurando presentar soluciones constructivas y solidarias ante las situaciones ajenas.
  • SEG0604A | Comunicación dialógica
    Construye acuerdos y propuestas a través del intercambio de argumentos y emociones, tanto en lengua materna como en alguna lengua adicional, que toman en cuenta contextos geopolíticos y socioculturales.
  • SEG0503A | Pensamiento crítico
    Evalúa la solidez de los razonamientos propios y ajenos, con base en la identificación de falacias y contradicciones que le permitan formar un juicio propio ante una situación o problema.

SITUACIÓN PROBLEMA

La compartimentalización de la sociedad y el individualismo como agentes de erosión en la construcción y fortalecimiento de la ciudadanía global; así como la indiferencia ante los problemas globales, genera fracturas y debilitan el tejido social, produciendo un frágil ejercicio ciudadano cuyas consecuencias trascienden fronteras.

La interconexión e interdependencia entre las sociedades contemporáneas coloca al ciudadano global frente a la necesidad de organizar la convivencia y dar respuesta a diferentes retos globales.

CONTENIDOS

  1. Antropología filosófica
  2. Construcción de identidad
  3. Luchas por el reconocimiento
  4. Ciudadanía, derechos y democracia
  5. Pobreza, economía y migración
  6. Ciudades incluyentes y sostenibles
  7. Medio ambiente
  8. Mediación y resolución de conflictos internacionales
  9. Comunicación global
  10. Los pendientes de la globalidad: ¿qué temas quedan por resolver?

METODOLOGÍA

Cada semana el estudiante consultará el contenido necesario para realizar las actividades de acuerdo a la programación de un calendario.

Durante la realización de actividades y evidencias, en caso de tener dudas, el estudiante podrá contactar al equipo docente a través de cualquiera de los medios electrónicos disponibles.

Una vez enviadas las actividades y evidencias para su revisión, el estudiante recibirá retroalimentación de su profesor ya sea de manera escrita o a través de un video como parte de una atención personalizada.

En el transcurso de la materia se trabajará la técnica didáctica de Método de casos, la cual busca enfrentar a los estudiantes a hechos problemáticos que deben ser encarados en situaciones de la vida real, y a partir del análisis y discusión llegar a diversas soluciones o propuestas haciendo el enlace entre la teoría y la práctica. Lo anterior brinda al estudiante la oportunidad de promover alguna propuesta de solución que impacte en la comunidad.

Logo Footer Logo Footer

Logo Tec de Monterrey


Sitio desarrollado por la Dirección de Innovación Educativa y Aprendizaje Digital. Vicerrectoría de Innovación Educativa y Normatividad Académica del Tecnológico de Monterrey.
D.R.© Tecnológico de Monterrey, México, 2023. Av. Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, Nuevo León, 64849, México.

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad | Contáctanos