Pasar al contenido principal
Lorem ipsum dolor sit amet
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Nosotros
    • Mensaje de bienvenida
    • Quiénes somos
    • Publicaciones
  • Educación Digital
    • Qué es la educación digital
    • Preparatoria en línea
    • Profesional en línea
    • Posgrados en línea
    • Educación continua en línea
  • Iniciativas de innovación
    • Inteligencia Artificial
    • Aprendizaje inmersivo
    • Aprendizaje personalizado
    • Espacios educativos
    • Proceso de innovación educativa
    • Telepresencia con efecto de holograma
  • Recursos
    • Inspírate: mejores prácticas
    • Recursos para cursos a distancia
    • Recursos para cursos híbridos
    • Recursos para formadores Life
    • Recursos pedagógicos
    • Recursos Tecnológicos
  • Canales
    • Innovación Educativa en YouTube
    • VideoTEC
    • Biblioteca
  • Sitios
    • Biblioteca
    • CEDDIE
    • EdTec
    • EDUTOOLS
    • Teaching Hub
    • THE Campus
    • VideoLab Tec
    • Convocatorias
  1. Inicio
  2. Filosofía política para dilemas contemporáneos (ELITE, P1010)

Filosofía política para dilemas contemporáneos (ELITE, P1010)

Filosofía política para dilemas contemporáneos

Filosofía política para dilemas contemporáneos (ELITE, P1010)

2021-07-22
Innovación Educativa
P2019AD21

DISCIPLINAR

MODALIDAD

Elite

SITUACIÓN PROBLEMA

Con la llegada de la inteligencia artificial y los robots a las empresas, los expertos en el tema afirman que este suceso traerá beneficios económicos a los países y a las empresas, pero que los trabajadores deben estar preparados para afrontar el nuevo paradigma.

La situación problema es un fenómeno político, económico y social que implica discutir sobre diversos dilemas, lo cuales también servirán para el desarrollo de las subcompetencias asociadas a esta materia.

SUBCOMPETENCIAS

  • SCIS0400  – Evaluación de instituciones políticas
  • SCIS0501  – Filosofía política y dilemas éticos
  • SCIS0502  – Fundamentos del método científico
  • SCIS0503  – Decisiones de impacto público
  • SEG0400  – Compromiso ético y ciudadano
  • SEG401  – Reconocimiento y empatía

CONTENIDOS

  1. Fundamentos de filosofía política y teoría del Estado
  2. El contrato social
  3. Criterios de justicia
  4. Perspectivas teóricas sobre los factores de inclusión y exclusión en el espacio público
  5. Sobre la libertad

METODOLOGÍA

Cada semana el estudiante participará en dos clases, para las cuales asistirá de manera presencial a un aula previamente asignada en el campus, donde con apoyo de la tecnología, se enlazará en tiempo real con el equipo docente y compañeros de otros campus.

Antes de clase el estudiante deberá revisar los contenidos necesarios para llegar preparado a la interacción en el grupo. Y posterior a la clase deberá realizar las actividades y evidencias de acuerdo a un calendario.

Durante la realización de actividades y evidencias, en caso de tener dudas, el estudiante podrá contactar al equipo docente a través de cualquiera de los medios electrónicos disponibles.

Una vez enviadas las actividades y evidencias para su revisión, el estudiante recibirá retroalimentación de su profesor ya sea de manera escrita o a través de un video como parte de una atención personalizada.

Se utilizan técnicas didácticas como el aprendizaje colaborativo y aprendizaje basado en investigación.

RECURSOS TECNOLÓGICOS

  • Canvas
  • Remind
  • Zoom
Logo Footer Logo Footer

Logo Tec de Monterrey


Sitio desarrollado por la Dirección de Innovación Educativa y Aprendizaje Digital. Vicerrectoría de Innovación Educativa y Normatividad Académica del Tecnológico de Monterrey.
D.R.© Tecnológico de Monterrey, México, 2023. Av. Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, Nuevo León, 64849, México.

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad | Contáctanos