Pasar al contenido principal
Lorem ipsum dolor sit amet
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Nosotros
    • Mensaje de bienvenida
    • Quiénes somos
    • Publicaciones
  • Educación Digital
    • Qué es la educación digital
    • Preparatoria en línea
    • Profesional en línea
    • Posgrados en línea
    • Educación continua en línea
  • Iniciativas de innovación
    • Inteligencia Artificial
    • Aprendizaje inmersivo
    • Aprendizaje personalizado
    • Espacios educativos
    • Proceso de innovación educativa
    • Telepresencia con efecto de holograma
  • Recursos
    • Inspírate: mejores prácticas
    • Recursos para cursos a distancia
    • Recursos para cursos híbridos
    • Recursos para formadores Life
    • Recursos pedagógicos
    • Recursos Tecnológicos
  • Canales
    • Innovación Educativa en YouTube
    • VideoTEC
    • Biblioteca
  • Sitios
    • Biblioteca
    • CEDDIE
    • EdTec
    • EDUTOOLS
    • Teaching Hub
    • THE Campus
    • VideoLab Tec
    • Convocatorias
  1. Inicio
  2. Género, sociedad y derechos humanos (EN LÍNEA, RI1016)

Género, sociedad y derechos humanos (EN LÍNEA, RI1016)

Género, sociedad y derechos humanos

Género, sociedad y derechos humanos (EN LÍNEA, RI1016)

2021-07-22
Innovación Educativa
P2019AD21

EDUCACIÓN GENERAL

ESCUELA

Ciencias sociales y gobierno  

MODALIDAD

En línea

SUBCOMPETENCIAS

  • SEG0404A | Compromiso ciudadano para la transformación social
    Construye soluciones comprometidas, sostenibles y solidarias ante los problemas y necesidades sociales, por medio de estrategias que fortalecen la democracia y el bien común.
  • SEG0602A | Lenguaje escrito
    Expresa por escrito ideas, argumentos y emociones con corrección lingüística y considerando los elementos contextuales, tanto en lengua materna como en alguna lengua adicional.
  • SEG0501A | Pensamiento sistémico
    Analiza problemáticas con una visión integrada desde la inter y la transdisciplinariedad, concibiendo la realidad como un conjunto de sistemas interconectados.

SITUACIÓN PROBLEMA

¿Conoces la problemática de la desigualdad entre mujeres y hombres en cuanto al acceso, uso y beneficio de los recursos y las oportunidades en un ambiente libre de violencia y respeto a los derechos humanos?

¿Sabías que es necesario el estudio de las masculinidades y la participación de los hombres en la discriminación, la violencia de género para la construcción de nuevas relaciones de igualdad?

En esta materia se analizan cinco diferentes situaciones problemas en las que se aborda la desigualdad de género, su impacto local, nacional y global, en 4 ámbitos principales de la vida de todas las personas: trabajo, salud, educación, seguridad.

CONTENIDOS

  1. Enfoques teóricos de la construcción social del género y sus debates contemporáneos
  2. Interseccionalidad y posicionalidad del género como categoría relacional
  3. Masculinidades y alternativas para la equidad y la igualdad para el desarrollo
  4. Equidad e igualdad de género y derechos humanos en el contexto local, nacional e internacional
  5. Competencias de perspectiva de género en los diferentes ámbitos del quehacer profesional y ciudadano (científico, empresarial, político, académico, económico y de desarrollo social)

METODOLOGÍA

Cada semana el estudiante consultará el contenido necesario para realizar las actividades de acuerdo a la programación de un calendario.

Durante la realización de actividades y evidencias, en caso de tener dudas, el estudiante podrá contactar al equipo docente a través de cualquiera de los medios electrónicos disponibles.

Una vez enviadas las actividades y evidencias para su revisión, el estudiante recibirá retroalimentación de su profesor ya sea de manera escrita o a través de un video como parte de una atención personalizada.

Metodológicamente, se abordará el curso con aprendizaje colaborativo. La colaboración consiste en trabajar juntos para alcanzar objetivos comunes. En una actividad colaborativa, los participantes procuran obtener resultados que sean benéficos para ellos mismos y para el resto de los compañeros del grupo.

Logo Footer Logo Footer

Logo Tec de Monterrey


Sitio desarrollado por la Dirección de Innovación Educativa y Aprendizaje Digital. Vicerrectoría de Innovación Educativa y Normatividad Académica del Tecnológico de Monterrey.
D.R.© Tecnológico de Monterrey, México, 2023. Av. Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, Nuevo León, 64849, México.

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad | Contáctanos