Pasar al contenido principal
Lorem ipsum dolor sit amet
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Nosotros
    • Mensaje de bienvenida
    • Quiénes somos
    • Publicaciones
  • Educación Digital
    • Qué es la educación digital
    • Preparatoria en línea
    • Profesional en línea
    • Posgrados en línea
    • Educación continua en línea
  • Iniciativas de innovación
    • Inteligencia Artificial
    • Aprendizaje inmersivo
    • Aprendizaje personalizado
    • Espacios educativos
    • Proceso de innovación educativa
    • Telepresencia con efecto de holograma
  • Recursos
    • Inspírate: mejores prácticas
    • Recursos para cursos a distancia
    • Recursos para cursos híbridos
    • Recursos para formadores Life
    • Recursos pedagógicos
    • Recursos Tecnológicos
  • Canales
    • Innovación Educativa en YouTube
    • VideoTEC
    • Biblioteca
  • Sitios
    • Biblioteca
    • CEDDIE
    • EdTec
    • EDUTOOLS
    • Teaching Hub
    • THE Campus
    • VideoLab Tec
    • Convocatorias
  1. Inicio
  2. Introducción a las ciencias sociales (ELITE, P1011)

Introducción a las ciencias sociales (ELITE, P1011)

Introducción a las ciencias sociales  (ELITE, P1011)

Introducción a las ciencias sociales (ELITE, P1011)

2021-07-22
Innovación Educativa
P2019AD21

DISCIPLINAR

ESCUELA

Ciencias sociales y gobierno

MODALIDAD

Elite

SITUACIÓN PROBLEMA

En julio de 2018 los ciudadanos mexicanos salieron a votar. La participación ciudadana de la elección presidencial fue del 63.4%. 

En las elecciones en distritos federales de mayoría, la coalición “Juntos Haremos Historia” (Morena, PT y PES) obtuvo 43.3% de los votos. Este resultado electoral ha generado los diversos dilemas de índole político, económico y social en nuestro país.

Es así como el análisis de esta situación permitirá desarrollar las subcompetencias asociadas a esta materia.

SUBCOMPETENCIAS

  • SCIS0400  – Evaluación de instituciones políticas
  • SCIS0401  – Análisis basado en la teoría
  • SCIS0402  – Evaluación política y análisis comparado
  • SCIS0403  – Elección social
  • SCIS0600  – Debate de dilemas públicos
  • SCIS0601  – Análisis de dilemas económicos, jurídicos y de política pública
  • SEG0600  – Comunicación
  • SEG0602  – Lenguaje escrito

CONTENIDOS

  1. Características de las Ciencias Sociales
  2. Decisión individual y acción colectiva en la sociedad
  3. Instituciones económicas políticas
  4. Sistemas políticos y el mercado
  5. Regímenes políticos

METODOLOGÍA

Cada semana el estudiante participará en dos clases, para las cuales asistirá de manera presencial a un aula previamente asignada en el campus, donde con apoyo de la tecnología, se enlazará en tiempo real con el equipo docente y compañeros de otros campus.

Antes de clase el estudiante deberá revisar los contenidos necesarios para llegar preparado a la interacción en el grupo. Y posterior a la clase deberá realizar las actividades y evidencias de acuerdo a un calendario.

Durante la realización de actividades y evidencias, en caso de tener dudas, el estudiante podrá contactar al equipo docente a través de cualquiera de los medios electrónicos disponibles.

Una vez enviadas las actividades y evidencias para su revisión, el estudiante recibirá retroalimentación de su profesor ya sea de manera escrita o a través de un video como parte de una atención personalizada.

En la materia se utiliza la técnica didáctica de aprendizaje colaborativo, así como el aprendizaje activo.

RECURSOS TECNOLÓGICOS

  • Canvas
  • Remind
  • Zoom
Logo Footer Logo Footer

Logo Tec de Monterrey


Sitio desarrollado por la Dirección de Innovación Educativa y Aprendizaje Digital. Vicerrectoría de Innovación Educativa y Normatividad Académica del Tecnológico de Monterrey.
D.R.© Tecnológico de Monterrey, México, 2023. Av. Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, Nuevo León, 64849, México.

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad | Contáctanos