Pasar al contenido principal
Lorem ipsum dolor sit amet
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Nosotros
    • Mensaje de bienvenida
    • Quiénes somos
    • Publicaciones
  • Educación Digital
    • Qué es la educación digital
    • Preparatoria en línea
    • Profesional en línea
    • Posgrados en línea
    • Educación continua en línea
  • Iniciativas de innovación
    • Inteligencia Artificial
    • Aprendizaje inmersivo
    • Aprendizaje personalizado
    • Espacios educativos
    • Proceso de innovación educativa
    • Telepresencia con efecto de holograma
  • Recursos
    • Inspírate: mejores prácticas
    • Recursos para cursos a distancia
    • Recursos para cursos híbridos
    • Recursos para formadores Life
    • Recursos pedagógicos
    • Recursos Tecnológicos
  • Canales
    • Innovación Educativa en YouTube
    • VideoTEC
    • Biblioteca
  • Sitios
    • Biblioteca
    • CEDDIE
    • EdTec
    • EDUTOOLS
    • Teaching Hub
    • THE Campus
    • VideoLab Tec
    • Convocatorias
  1. Inicio
  2. Los mitos que nos habitan: de Prometeo a Marvel (EN LÍNEA, H1057)

Los mitos que nos habitan: de Prometeo a Marvel (EN LÍNEA, H1057)

Los mitos que nos habitan: de Prometeo a Marvel

Los mitos que nos habitan: de Prometeo a Marvel (EN LÍNEA, H1057)

2021-07-22
Innovación Educativa
P2019AD21

EDUCACIÓN GENERAL

ESCUELA

Humanidades y educación

MODALIDAD

En línea

SUBCOMPETENCIAS

  • SEG0501A | Pensamiento sistémico
    Analiza problemáticas con una visión integrada desde la inter y la transdisciplinariedad, concibiendo la realidad como un conjunto de sistemas interconectados.
  • SEG0603A | Comprensión de otros códigos
    Genera discursos comunicativos en los que utiliza diversos códigos (visual, sonoro, arquitectónico, espacial, gráfico, etc.) que toman en cuenta contextos geopolíticos y socioculturales.
  • SEG0503A | Pensamiento crítico
    Evalúa la solidez de los razonamientos propios y ajenos, con base en la identificación de falacias y contradicciones que le permitan formar un juicio propio ante una situación o problema.

SITUACIÓN PROBLEMA

Es imposible comprender la complejidad del mundo y comprendernos a nosotros mismos sin conocer los mitos fundacionales que nos habitan; mitos que en algún momento explicaron el origen y el sentido del universo y que han acompañado la travesía humana generando posibilidades diversas de estar-en-el-mundo.

Conocer estos mitos, analizarlos, deconstruirlos y estudiar las diversas expresiones artísticas y literarias que han generado a través de la historia, nos permite tener una comprensión más profunda y crítica de la experiencia humana, así como encontrar los lazos comunes que perviven en la diversidad cultural.

CONTENIDOS

  1. ¿Qué es un mito?
  2. Dinámica y transmisión de los mitos en diversas culturas.
  3. Estructura narrativa de los mitos y resignificación artística de los mitos
  4. Apropiación de los valores y símbolos que contribuyen al mito
  5. El eterno retorno
  6. El concepto de héroe y su travesía (monomito)
  7. Arquetipos y símbolos
  8. Develación las estructuras de poder detrás del mito sin incurrir en sobreinterpretación
  9. Deconstrucción de los mitos tradicionales y actualización de los mitos clásicos
  10. Reapropiación de los mitos en el imaginario

METODOLOGÍA

Cada semana el estudiante consultará el contenido necesario para realizar las actividades de acuerdo a la programación de un calendario.

Durante la realización de actividades y evidencias, en caso de tener dudas, el estudiante podrá contactar al equipo docente a través de cualquiera de los medios electrónicos disponibles.

Una vez enviadas las actividades y evidencias para su revisión, el estudiante recibirá retroalimentación de su profesor ya sea de manera escrita o a través de un video como parte de una atención personalizada.

Las dos grandes técnicas didácticas de la materia son ABP (aprendizaje basado en problemas) y ABI (aprendizaje basado en investigación), mismas que te ayudarán en la elaboración de diversas actividades y evidencias, así como en la adquisición de los conocimientos necesarios para concluir exitosamente el curso.

Logo Footer Logo Footer

Logo Tec de Monterrey


Sitio desarrollado por la Dirección de Innovación Educativa y Aprendizaje Digital. Vicerrectoría de Innovación Educativa y Normatividad Académica del Tecnológico de Monterrey.
D.R.© Tecnológico de Monterrey, México, 2023. Av. Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, Nuevo León, 64849, México.

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad | Contáctanos