Pasar al contenido principal
Lorem ipsum dolor sit amet
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Nosotros
    • Mensaje de bienvenida
    • Quiénes somos
    • Publicaciones
  • Educación Digital
    • Qué es la educación digital
    • Preparatoria en línea
    • Profesional en línea
    • Posgrados en línea
    • Educación continua en línea
  • Iniciativas de innovación
    • Inteligencia Artificial
    • Aprendizaje inmersivo
    • Aprendizaje personalizado
    • Espacios educativos
    • Proceso de innovación educativa
    • Telepresencia con efecto de holograma
  • Recursos
    • Inspírate: mejores prácticas
    • Recursos para cursos a distancia
    • Recursos para cursos híbridos
    • Recursos para formadores Life
    • Recursos pedagógicos
    • Recursos Tecnológicos
  • Canales
    • Innovación Educativa en YouTube
    • VideoTEC
    • Biblioteca
  • Sitios
    • Biblioteca
    • CEDDIE
    • EdTec
    • EDUTOOLS
    • Teaching Hub
    • THE Campus
    • VideoLab Tec
    • Convocatorias
  1. Inicio
  2. Salud global para líderes (EN LÍNEA, MB1001)

Salud global para líderes (EN LÍNEA, MB1001)

Salud global para líderes

Salud global para líderes (EN LÍNEA, MB1001)

2021-07-22
Innovación Educativa
P2019AD21

EDUCACIÓN GENERAL

ESCUELA

Ciencias de la salud

MODALIDAD

En línea

SUBCOMPETENCIAS

  • SEG0401A | Reconocimiento y empatía
    Respeta la dignidad, derechos, contribuciones y circunstancias, personales y de los demás, procurando presentar soluciones constructivas y solidarias ante las situaciones ajenas.
  • SEG0601A | Lenguaje oral
    Comunica oralmente ideas, argumentos y emociones integrando la expresión corporal, tecnologías, uso del espacio, la estructuración verbal y el contexto, tanto en lengua materna como en alguna lengua adicional.
  • SEG0501A | Pensamiento sistémico
    Analiza problemáticas con una visión integrada desde la inter y la transdisciplinariedad, concibiendo la realidad como un conjunto de sistemas interconectados.

SITUACIÓN PROBLEMA

El siglo XXI es una oportunidad para celebrar los éxitos del pasado y reflexionar sobre las oportunidades y retos del futuro.

En salud global, hemos avanzado considerablemente en cuanto a nuestro entendimiento sobre las enfermedades, sus causas, tendencias, y tratamientos.

También hemos desarrollado respuestas sociales organizadas (llamadas sistemas de salud) alineadas a objetivos nacionales y globales para mejorar billones de vidas alrededor del mundo; sin embargo, nuestras respuestas se quedan cortas ante los retos globales del nuevo siglo.

La intención de esta materia es desarrollar las competencias del estudiante como agente de cambio social en relación a las problemáticas de salud global que encaramos en este
siglo, y algo que nos interesa mucho: que las propuestas emerjan desde la perspectiva de la carrera para la que se está preparando.

CONTENIDOS

  1. Fundamentos de salud global
  2. Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODs)
  3. Sistemas de salud en el entorno global
  4. Desafíos de la salud global en el nuevo milenio
  5. Ética y humanismo en salud global
  6. Enfermedades no comunicables
  7. Retos del envejecimiento global

METODOLOGÍA

La metodología de este curso se basa en el estudio de las diferentes temáticas en salud global, en la realización de actividades prácticas individuales y colaborativas, que te llevarán a la consolidación de las competencias establecidas y en la construcción de dos evidencias de aprendizaje que realizarás a lo largo del curso.

Cada semana el estudiante consultará el contenido necesario para realizar las actividades de acuerdo a la programación de un calendario.

Durante la realización de actividades y evidencias, en caso de tener dudas, el estudiante podrá contactar al equipo docente a través de cualquiera de los medios electrónicos disponibles.

Una vez enviadas las actividades y evidencias para su revisión, el estudiante recibirá retroalimentación de su profesor ya sea de manera escrita o a través de un video como parte de una atención personalizada.

Logo Footer Logo Footer

Logo Tec de Monterrey


Sitio desarrollado por la Dirección de Innovación Educativa y Aprendizaje Digital. Vicerrectoría de Innovación Educativa y Normatividad Académica del Tecnológico de Monterrey.
D.R.© Tecnológico de Monterrey, México, 2023. Av. Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, Nuevo León, 64849, México.

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad | Contáctanos