
Es un enfoque didáctico que permite hacer uso de la aplicación de estrategias de enseñanza y aprendizaje que tiene como propósito conectar la investigación con la enseñanza bajo la supervisión del profesor. Puede ser utilizada como complemento de otras técnicas didácticas tales como: aprendizaje basado en problemas, aprendizaje orientado a proyectos, aprendizaje colaborativo, estudio de casos, entre otras; y como estrategia didáctica es aplicable a cualquier disciplina. La aplicación de ABI en ambientes de aprendizaje permite la incorporación parcial o total del estudiante en una investigación basada en métodos científicos, apoyada en metodología disciplinaria o interdisciplinaria para investigar una hipótesis, problema o pregunta de investigación.

Dentro de los aprendizajes que fomenta se encuentran los siguientes:
- Colaboración en equipos interdisciplinares.
- Pensamiento crítico.
- Capacidad de investigación.
- Aprendizaje autodirigido.
- Sensibilidad y capacidad perceptiva de los fenómenos científicos, humanísticos y socioculturales.
