Pasar al contenido principal
Lorem ipsum dolor sit amet
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Nosotros
    • Mensaje de bienvenida
    • Quiénes somos
    • Publicaciones
  • Educación Digital
    • Qué es la educación digital
    • Preparatoria en línea
    • Profesional en línea
    • Posgrados en línea
    • Educación continua en línea
  • Iniciativas de innovación
    • Inteligencia Artificial
    • Aprendizaje inmersivo
    • Aprendizaje personalizado
    • Espacios educativos
    • Proceso de innovación educativa
    • Telepresencia con efecto de holograma
  • Recursos
    • Inspírate: mejores prácticas
    • Recursos para cursos a distancia
    • Recursos para cursos híbridos
    • Recursos para formadores Life
    • Recursos pedagógicos
    • Recursos Tecnológicos
  • Canales
    • Innovación Educativa en YouTube
    • VideoTEC
    • Biblioteca
  • Sitios
    • Biblioteca
    • CEDDIE
    • EdTec
    • EDUTOOLS
    • Teaching Hub
    • THE Campus
    • VideoLab Tec
    • Convocatorias
  1. Inicio
  2. Espacios educativos

Espacios educativos

imagen TEC

Ante un mundo en constante cambio, los avances tecnológicos y la demanda de nuevas competencias en el mercado laboral ocasionan la transformación de las instituciones educativas, propiciando la creación de nuevos modelos para atender el perfil de las nuevas generaciones de estudiantes y asegurar el desarrollo de las habilidades de los futuros profesionistas.

En 2013, el Tecnológico de Monterrey declaró evolucionar hacia un nuevo modelo educativo que permitiera ofrecer a la sociedad profesionistas mejor preparados para enfrentar los nuevos retos: el Modelo Educativo TEC21.

El objetivo del modelo es “brindar una formación integral y mejorar la competitividad de los alumnos en su campo profesional, a través de potenciar las habilidades de las generaciones venideras para desarrollar las competencias requeridas que les permitan convertirse en líderes que enfrenten los retos y las oportunidades del siglo XXI”.

Uno de los habilitadores esenciales del modelo son los espacios educativos.

imagen TEC

Fundamentación

imagen TEC

El Modelo Educativo TEC21 considera que el aprendizaje de los estudiantes durante sus estudios de licenciatura está centrado en la relación del alumno con su profesor y con el entorno, en el que los alumnos desarrollan competencias disciplinares y transversales, mediante la resolución de retos vinculados con problemáticas reales y demuestran su dominio a través de diversas evidencias de aprendizaje.

En este modelo, la unidad central del aprendizaje son los retos, mismo que se fundamenta en el aprendizaje vivencial. Este tiene como principio que los estudiantes aprenden mejor cuando participan de forma activa en experiencias abiertas de aprendizaje, en lugar de intervenir de manera pasiva en actividades estructuradas. Y si hablamos de un aprendizaje activo, entonces es necesario contar con espacios activos.

Si en los nuevos modelos y tendencias pedagógicas, el centro del proceso de aprendizaje ya no es el profesor sino el alumno, pierde sentido el espacio tradicional que orienta los pupitres al pizarrón. La tendencia de los centros educativos a nivel mundial se inclina más por espacios flexibles que permitan al alumno realizar múltiples funciones.

Por lo tanto, ya no podemos hablar de aulas, sino de espacios educativos.
 

Consideraciones

Los espacios educativos son actores centrales en los procesos educativos. No deben estar aislados ni de los modelos ni de los procesos, pues es en ellos donde la vivencia del alumno puede impactar positivamente para que su aprendizaje sea significativo.
Los espacios activos deben de ser:
 

Flexibles y polivalentes

 

Flexibles y polivalentes

Que permitan múltiples usos y acomodos según las necesidades.

Interactivos

 

Interactivos

Que permitan mantener una comunicación con su profesor, compañeros y con otros alumnos más allá de las paredes del aula.

Innovadores

 

Innovadores

Que respondan a los nuevos procesos y dinámicas que se desprenden del Modelo TEC21, en cuanto a su configuración y equipamiento.

Propiciadores del aprendizaje social, individual y colaborativo

 

Propiciadores del aprendizaje social, individual y colaborativo

Que los alumnos puedan conversar entre ellos mientras trabajan, o bien, que puedan trabajar individualmente.

Usen la tecnología

 

Usen la tecnología

Que incluyan tecnología que permita a los alumnos acceder a contenidos, interactuar, desarrollar actividades de aprendizaje y alcanzar competencias tanto disciplinares como transversales.

Zonas de aprendizaje

Para la vivencia del alumno en el Modelo Educativo TEC21, se han seleccionado seis zonas de aprendizaje que deberán conformar los nuevos espacios educativos. Estas son:
 

Espacios educativos zona 1

Zona de presentación

Es el lugar en donde se comunican las ideas, donde se expone conocimiento. Los alumnos se reúnen en esta zona para aprender tanto de su profesor como de expertos, invitados y facilitadores. Además, permite al alumno realizar presentaciones y tener interacción tanto de manera presencial como remota. Se realiza una comunicación de una persona a un grupo ya sea pequeño o masivo.

Tipos

Zona en donde su vivencia es de forma presencial para compartir conocimientos por parte tanto del maestro como de los alumnos, en grupos no mayores de 30 personas.

Además, durante la sesión se realizan actividades individuales y colaborativas para el procesamiento de la información. Se puede apoyar con tecnología que propicie la interacción remota.
 

Zona en donde se da una vivencia presencial de exposición, debates e intercambio de ideas con expertos en diferentes disciplinas para grupos masivos. Se puede apoyar con tecnología que propicie la interacción remota.

Espacios educativos zona 2

Zona de creación

Zona en donde la vivencia consiste en experimentar, crear, inventar y realizar el trabajo especializado según la disciplina. También es el espacio para experimentar y crear soluciones a través de tecnologías emergentes

Tipos

Laboratorio y talleres propios de cada disciplina.

Espacio en donde el alumno tendrá su proceso de ideación a través de métodos para generar ideas que ayudarán a dar solución a los retos.
 

Espacio en donde profesores y alumnos pueden entrar en contacto con las tecnologías emergentes, explorar su aplicación para la creación de soluciones innovadoras en el desarrollo de sus proyectos y utilizarlas para una mejor comprensión de los contenidos de sus materias y módulos. Aquí podrán interactuar con tecnologías de realidad virtual, video 360, inteligencia artificial, telepresencia, impresión 3D e Internet de las cosas, entre otras.

Espacios educativos zona 3

Zona de colaboración

Zona en donde la vivencia consiste en tener contacto con los pares y el profesor para el desarrollo de proyectos. Puede darse la interacción vía remota.

Tipos

Zona en donde la vivencia consiste en trabajar en equipos pequeños.

Es ideal para realizar trabajo colaborativo y la interacción se da de manera presencial permitiendo la interacción remota.

Puede compartirse con otros equipos de diferentes materias y módulos.

 

Zona en donde la vivencia consiste en facilitar el trabajo de una serie de equipos que forman parte de un mismo reto. Se permite apropiarse de este espacio durante un periodo de tiempo.

Zona en donde la vivencia consiste en el esparcimiento y colaboración informal entre pares.

Espacios educativos zona 4

Zona de vinculación

Zona en donde la vivencia consiste en recibir a los usuarios externos al campus y a socios formadores para interactuar con los alumnos durante la inmersión al reto.

  

Espacios educativos zona 5

Zona de tutoría

Zona en donde la vivencia consiste en recibir asesoría, retroalimentación y evaluación, ya sea por equipo o de manera personalizada.

  

Espacios educativos zona 6

Zona de concentración

Zona tranquila donde la vivencia consiste en concentrarse y acceder a distintos recursos; los alumnos investigan, analizan y estructuran información de manera individual. Pueden tener opciones de interactuar uno a uno utilizando tecnologías de comunicación a distancia y revisión de material multimedia. Algunos espacios pueden ser asignados durante un tiempo, pues el alumno se apropia de él durante el mismo.

Estas zonas de aprendizaje se deben ubicar y agrupar en espacios que permitan a los estudiantes moverse de una a otra para satisfacer las necesidades particulares tanto de profesores como de alumnos, y que ayuden a desarrollar las competencias necesarias en el alumno de acuerdo al Modelo Educativo TEC21.

 

imagen TEC

Lineamientos de espacios educativos

Consulta el manual, tutoriales e infografías para usar
eficientemente los nuevos espacios educativos.

Conoce más
Logo Footer Logo Footer

Logo Tec de Monterrey


Sitio desarrollado por la Dirección de Innovación Educativa y Aprendizaje Digital. Vicerrectoría de Innovación Educativa y Normatividad Académica del Tecnológico de Monterrey.
D.R.© Tecnológico de Monterrey, México, 2023. Av. Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, Nuevo León, 64849, México.

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad | Contáctanos